17 abr. 2025

“Múltiples hipótesis” detrás de choque de trenes en Buenos Aires, incluso “robo de cables”

El secretario de Transporte de Argentina, Franco Mogetta, dijo que se están investigando las causas del accidente de trenes en Buenos Aires que ocurrió este viernes y dejó 60 heridos, al indicar que “hay múltiples hipótesis”, en tanto, reconoció denuncias por “robo de cables”.

Choque de un tren con una locomotora en Buenos Aires

Fotografía aérea que muestra el lugar donde chocaron un tren de pasajeros y una locomotora, este viernes en Buenos Aires (Argentina). Entre 50 y 60 personas resultaron heridas, informaron fuentes oficiales.

Foto: Luciano González/EFE

“Estamos investigando las causas del accidente. Hay múltiples hipótesis, pero en este momento no podemos adelantar ninguna de ellas”, dijo Mogetta en declaraciones a los medios apostados en el lugar donde un tren de pasajeros colisionó con una locomotora estacionada a las 10:31 de este viernes.

Mogetta afirmó que no se puede “descartar” ninguna causa y reconoció que “hay también denuncias de robo de cables”.

El secretario del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, Omar Maturano, había contado a la radio Con Vos que “se viene trabajando hace diez días aproximadamente sin señalamiento, debido a la degradación que existe hoy en el ferrocarril y a la falta de seguridad, porque se roban los cables del señalamiento”, y que el recorrido de los trenes se hace mediante papeles o banderas.

Puede interesarle: Inundaciones en Brasil: 114 muertos, 146 desaparecidos y 2 millones de damnificados

Mogetta dijo que en el Ejecutivo buscan “ser muy prudentes” y “poner a disposición de la Justicia” la investigación que lleva a cabo la empresa estatal Trenes Argentinos y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

El accidente se registró cuando una formación de la línea de cercanías San Martín colisionó con una locomotora y un furgón vacío sobre un viaducto, en el barrio capitalino de Palermo, según informó Trenes Argentinos en un comunicado.

Según fuentes de los servicios de emergencia, 90 personas fueron evacuadas de los siete coches del tren de pasajeros.

Mogetta detalló que hay 60 personas asistidas, 30 son código rojo, 20 código amarillo y 10 código verde, y que diez hospitales están recibiendo a las víctimas.

Los servicios de emergencia habían señalado que de esos 60 lesionados, 30 fueron trasladados a varios hospitales por su gravedad, incluidos dos con traumatismo craneal que fueron evacuados de la zona en helicóptero.

También puede leer: Un Boeing 737 hace un aterrizaje de emergencia en Japón por anomalías en un ala

Según el comunicado de Trenes Argentinos, el incidente tuvo lugar “por causas que son motivo de investigación, y a raíz del mismo descarriló el furgón de la formación vacía y la locomotora, y el primer coche del tren de pasajeros”.

Como consecuencia del incidente, el servicio Retiro-Dr. Cabred, que une Buenos Aires con la localidad de Open Door (provincia de Buenos Aires), solo cubre una parte del recorrido.

Personal de emergencia de la Ciudad de Buenos Aires (SAME), Bomberos y Policía intervinieron en la evacuación de las víctimas, de las cuales, según confirmaron fuentes sanitarias, “ninguna fue fatal”.

Fuente:EFE

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
La presencia del papa en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento delegó en dos cardenales el oficio de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, para el que Francisco ha escrito las meditaciones que se leerán en el anfiteatro romano.
Los palestinos muertos en ataques israelíes en Gaza desde que comenzó la guerra llegaron este martes hasta los 51.000, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara la muerte a lo largo del lunes de 17 personas a causa de la ofensiva, que se extiende ya más de año y medio.