06 feb. 2025

Multisectorial del Libro reafirma la importancia de la lectura

La Multisectorial del Libro reafirmó en el Día Internacional del Libro la importancia de la lectura para el conocimiento de los seres humanos.

lectura.jpg

El objetivo de la celebración del Día Internacional del Libro es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Foto: blog.ipler.edu.co

En el Día Internacional del Libro, que se celebra este viernes, la Multisectorial del Libro emitió un comunicado en el cual reafirmó la importancia de la lectura y de su labor como la institución aglutinadora de organizaciones representativas de la cultura en el Paraguay.

En el texto se recuerda que el libro viene desde épocas muy remotas, pero adquirió su dimensión universal cuando Johannes Gutenberg inventó la imprenta en 1440 y que indudablemente con la producción multiplicada de los textos, gracias a este nuevo invento, bajó de las bibliotecas de las abadías o de los selectos grupos de eruditos para invadir el amplio espectro de los hogares.

Lea más: El Día Internacional del Libro se celebra con eventos virtuales

Además, afirma que sería incomprensible la época moderna sin la existencia del libro, desde la universalización de la lectura hasta los secretos más recónditos de la ciencia, pasando, claro está, por la creación literaria o la información y conocimiento de las múltiples culturas y lenguas, distribuidas en el globo terráqueo.

Menciona que el libro unificó el mundo, además posibilitó, a través del encanto de su escritura, el conocimiento mutuo de los seres humanos, potenció la dignidad humana y “fue un arma silenciosa por la paz, ese sueño inacabado de los hombres y las mujeres que pueblan el planeta tierra”.

Nota relacionada: Variadas citas virtuales por Día del Libro

“La Multisectorial del Libro, en este día que celebramos el Día del Libro, se alboroza de poder abrazar a todos los hacedores de que esta maravilla sea realidad propia, sean estos escritores, editores, impresores y, sobre todo, los lectores. Este ramillete de personas realiza la magia del sortilegio, que es el libro”, agrega el texto.

Por último, reafirman la voluntad y el destino de seguir “batallando” por lograr una Ley del Libro en nuestro país.

El Día Internacional del Libro se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron exponentes de la literatura como Cervantes y Shakespeare. El objetivo de la celebración es fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Más contenido de esta sección
El grupo de rock Decibeles, oriundo de Caacupé, lanzará su primer disco denominado Sé que puede ser que representa una “necesidad de buscar y encontrar algo”, de acuerdo con el líder de la banda, Ramiro Leiva.
Marvel develó este martes el teaser de la película Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, que muestra los preparativos del cuarteto de superhéroes comandados por Pedro Pascal en el papel del Sr. Fantástico en su camino para vencer al antagonista Galactus.
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.