22 feb. 2025

Multitudinaria 32ª fiesta Hawaiana en Pilar

El éxito nuevamente acompañó la gran fiesta Hawaiana de Pilar, Ñeembucú, con una multitudinaria concurrencia y sin que se registraran incidentes de consideración.

Fiesta hawaiana.jpeg

La fiesta representa una importante inyección económica para Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Este evento se inició hace 32 años atrás, bajo el patrocinio del American Field Service (AFS), para recibir y despedir a los becados por la organización.

Tras varios años la fiesta tuvo como escenario la playa del arroyo Ñeembucú. Miles de personas dieron rienda suelta a la alegría. Los hoteles y bares de Pilar, como años anteriores, se vieron colmados por la presencia de los visitantes, que desde la mañana del sábado llegaban masivamente a esta ciudad.

La Policía Nacional dio una gran cobertura en el ámbito de la seguridad. En esta oportunidad aparecieron también los Linces. La algarabía concluyó esta mañana con los primeros rayos del sol sin que se reporten incidentes de gravedad.

Por otro lado, la gran cantidad de basura acumulada rápidamente fue limpiada durante la mañana de este domingo. Cuadrillas de la Municipalidad despejaron de residuos el sitio.

La actividad representa una buena inyección económica para Pilar. Igualmente, el ingreso de dinero a la AFS posibilita apoyar a los estudiantes que son becados.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.