08 may. 2025

Multitudinaria caravana en apoyo a intendente de Encarnación

Una multitudinaria caravana a favor del intendente de Encarnación, Luis Yd, se registró este domingo en la Costanera de la ciudad, tras el rechazo a la ejecución presupuestaria del jefe comunal y un pedido de intervención.

caravana a favor de intendente de Encarnación

Una multitudinaria caravana se realizó a favor del intendente de Encarnación, Luis Yd, tras pedido de intervención a la Comuna.

Foto: Antonio Rolín

El intendente de Encarnación, Luis Yd, invitó a la comunidad local que lo acompañen en una caravana para “defender la democracia” en la ciudad, este domingo.

Lea más: Intendente invita a caravana para “defender democracia” en Encarnación

En ese sentido, con bocinazos, carteles, pancartas y banderas de Encarnación y de Paraguay, la ciudadanía encarnacena salió masivamente a las calles con sus automóviles y motocicletas a expresar su apoyo al intendente de Encarnación, informó el corresponsal de la zona Antonio Rolín.

La convocatoria tuvo una gran respuesta, ya que la fila de vehículos fue de alrededor de 5 kilómetros en la ciudad.

Así como pedían los organizadores, la gente mayoritariamente se expresó desde su respectivos vehículos y acompañó la caravana que recorrió calles céntricas de la ciudad de Encarnación, tomando la avenida Caballero, luego la ruta PY01, haciendo el giro por la rotonda y continuó por la Avenida Costanera, para terminar nuevamente frente al Molino San José.

Entérese más: Califican de golpe el rechazo de la ejecución del intendente de Encarnación

Los concejales de Encarnación aprobaron un pedido de intervención a la Comuna y se ratificaron en el rechazo a la ejecución presupuestaria del año 2019, tras el veto del intendente. No obstante, se había convocado a una sesión extraordinaria solo para tratar el veto y sorpresivamente también votaron por el pedido de intervención.

A raíz de eso, varios referentes y partidos, entre ellos Patria Querida y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunciaron un intento de “golpe político” al jefe comunal.

“Tenemos que estar unidos, quieren doblegarnos pero no lo van a lograr. Ciudad del Este y Encarnación son ejemplos de cambio por eso al poder se accede a través de las urnas, te esperamos para una caravana por la democracia”, había expresado el jefe comunal en un video en el que invitaba a todos a participar de la caravana.

Le puede interesar: Junta Municipal rechaza ejecución presupuestaria de intendente

Los ediles alegan que se encontraron una serie de supuestas irregularidades en la administración de Luis Yd, como un déficit que rondaría supuestamente los G. 25.000 millones, además de falta de comprobantes legales y supuestos empedrados fantasmas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.