03 abr. 2025

Multitudinaria celebración de la festividad de la Virgen del Carmen en Itapúa

Ante una multitudinaria concurrencia de feligreses se desarrolló la festividad en honor a la Virgen del Carmen, santa patrona de la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. La actividad contó con la presencia de unas 2.000 personas y es considerada una de las fiestas marianas más grande de nuestro país, después de Caacupé e Itacuá.

virgen del carmen

La festividad de la Virgen del Carmen es una actividad que reúne a los carmeños residentes en diferentes puntos del país y del exterior.

Foto: Gentileza.

La conmemoración patronal reunió a devotos provenientes de diversos puntos del país y del exterior, que cada año se congregan en la comunidad para participar de la santa misa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, que fue celebrada este domingo por el obispo de la Diócesis de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli.

Posteriormente, la multitud acompañó la procesión de la imagen de la Virgen del Carmen por las principales calles de la ciudad y luego, disfrutaron de un gran almuerzo con el mejor asado a la estaca y batiburrillo, entre otros platos típicos preparados por la comisión de fomento de la parroquia. Todo lo recaudado es a beneficio de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

La celebración patronal en honor a la Virgen del Carmen prosiguió con una gran jineteada, del cual participaron numerosos jinetes y amazonas de diferentes puntos de la región, y contó con la conducción y animación del gringo jinete Wolfgang Kruger.

viergen del carmen

Fieles de todas las edades se unieron a la celebración mariana.

Foto: Gentileza.

Al respecto, el intendente de Carmen del Paraná, Germán Gustavo Gneiting, agradeció a la ciudadanía por el acompañamiento y destacó que la festividad de la Virgen del Carmen es una actividad que reúne a los carmeños residentes en diferentes puntos del país y del exterior.

Asimismo, en el marco de la fiesta patronal fue habilitado al público el Museo de los Trajes Sagrados de la Virgen del Carmen, que se encuentra habilitado en la parroquia Virgen del Carmen.

“Hoy visité el museo de las vestimentas y accesorios de la Virgen. Me encontré con vestimentas donadas por doña Elsa Wilcke hace más de 80 años a la iglesia de Carmen del Paraná. Excelente trabajo de las señoras Elvia García, Mirian Valenzuela y mi querida tía Demetria Benítez, quien siempre le cuidó a la Virgen. Un lugar bello, que les recomiendo que visiten”, destacó el intendente de Carmen del Paraná.

Cabe destacar que, en el marco de las actividades de festejo en honor a la Virgen del Carmen, este viernes 14 se realizó una cena show, y en la noche del sábado se llevó a cabo un festival artístico y serenata a la Virgen, que incluyó la venta de comidas típicas.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles, contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se les aplicó una multa por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.
La niñera que salvó a un pequeño de ser golpeado por una tapa de cemento, tras la explosión de un registro subterráneo de la ANDE, habló un día después del susto que pasaron ambos cuando iban a la despensa. Ocurrió en el barrio Trinidad de Asunción.