14 abr. 2025

Multitudinaria celebración de la festividad de la Virgen del Carmen en Itapúa

Ante una multitudinaria concurrencia de feligreses se desarrolló la festividad en honor a la Virgen del Carmen, santa patrona de la localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. La actividad contó con la presencia de unas 2.000 personas y es considerada una de las fiestas marianas más grande de nuestro país, después de Caacupé e Itacuá.

virgen del carmen

La festividad de la Virgen del Carmen es una actividad que reúne a los carmeños residentes en diferentes puntos del país y del exterior.

Foto: Gentileza.

La conmemoración patronal reunió a devotos provenientes de diversos puntos del país y del exterior, que cada año se congregan en la comunidad para participar de la santa misa en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, que fue celebrada este domingo por el obispo de la Diócesis de Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli.

Posteriormente, la multitud acompañó la procesión de la imagen de la Virgen del Carmen por las principales calles de la ciudad y luego, disfrutaron de un gran almuerzo con el mejor asado a la estaca y batiburrillo, entre otros platos típicos preparados por la comisión de fomento de la parroquia. Todo lo recaudado es a beneficio de la iglesia Nuestra Señora del Carmen.

La celebración patronal en honor a la Virgen del Carmen prosiguió con una gran jineteada, del cual participaron numerosos jinetes y amazonas de diferentes puntos de la región, y contó con la conducción y animación del gringo jinete Wolfgang Kruger.

viergen del carmen

Fieles de todas las edades se unieron a la celebración mariana.

Foto: Gentileza.

Al respecto, el intendente de Carmen del Paraná, Germán Gustavo Gneiting, agradeció a la ciudadanía por el acompañamiento y destacó que la festividad de la Virgen del Carmen es una actividad que reúne a los carmeños residentes en diferentes puntos del país y del exterior.

Asimismo, en el marco de la fiesta patronal fue habilitado al público el Museo de los Trajes Sagrados de la Virgen del Carmen, que se encuentra habilitado en la parroquia Virgen del Carmen.

“Hoy visité el museo de las vestimentas y accesorios de la Virgen. Me encontré con vestimentas donadas por doña Elsa Wilcke hace más de 80 años a la iglesia de Carmen del Paraná. Excelente trabajo de las señoras Elvia García, Mirian Valenzuela y mi querida tía Demetria Benítez, quien siempre le cuidó a la Virgen. Un lugar bello, que les recomiendo que visiten”, destacó el intendente de Carmen del Paraná.

Cabe destacar que, en el marco de las actividades de festejo en honor a la Virgen del Carmen, este viernes 14 se realizó una cena show, y en la noche del sábado se llevó a cabo un festival artístico y serenata a la Virgen, que incluyó la venta de comidas típicas.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.