15 may. 2025

Multitudinaria inauguración del árbol navideño en Ciudad del Este

En el anfiteatro del lago de la República de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, comenzó la magia de la Navidad con el encendido del árbol navideño ante una multitud que disfrutó el espectáculo.

CDE NAVIDAD.jpg

Árbol de Navidad en Ciudad del Este.

Foto: Diana Casartelli

Unas 10.000 personas fueron testigos del encendido de las luces del árbol navideño que fue montando en el lago de la República de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Con esto, dieron inicio a la Navidad del Este.

La ya tradicional actividad fue implementada desde 2022 con el objetivo es crear espacios turísticos y recreativos en sintonía con la celebración de las fiestas navideñas con villancicos, shows artísticos y fuegos pirotécnicos.

El árbol de Navidad fue realizado con botellas reutilizadas y caños de escape decomisados por la Policía Municipal de Tránsito.

CDE.jpg

Encendido del árbol en Ciudad del Este contó con la participación de muchas personas.

Foto: Gentileza

Entre los presentes se encontraban autoridades locales, parlamentarios, concejales municipales y departamentales, intendentes de otros municipios y representantes diplomáticos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Con emotivo concierto y fuegos artificiales encendieron el árbol navideño en el Palacio de López

Durante el acto, el intendente esteño Miguel Prieto expresó que la atención del país hacia Ciudad del Este “los llena de orgullo”.

Igualmente, reconoció las dificultades, pero destacó los logros alcanzados para posicionar al municipio como un referente en la realización de obras significativas.

La fiesta comenzó con la presentación de la Orquesta de Cámara Municipal, la bendición del pesebre con la participación de niños y culminó con el show de Marilina y el DJ Chebo.

Arbol de Navidad CDE.jpg

En el anfiteatro del Lago de la República de Ciudad del Este, Paraná, comenzó la magia de la Navidad con el encendido del árbol navideño

Foto: Gentileza

Además, los pequeños disfrutaron de un parque de diversiones con autos chocadores, carruseles y un globo saltarín.

Se han establecido más de 10 puntos de encuentro para familias locales y visitantes en espacios públicos seguros e iluminados.

Con la iniciativa Navidad del Este más de 2.000.000 de luces iluminan unos 10 puntos de la ciudad.

Mientras que 200 funcionarios municipales trabajaron arduamente en la creación y montaje de las decoraciones, reutilizando 10.000 kilos de botellas de plástico.

La versión 2024 destaca por la construcción de majestuosas estructuras iluminadas que incluyen un papá Noel de 10 metros, el más grande de Paraguay, y el árbol de Navidad más grande del país con 16 metros, hecho con botellas de plástico pintadas artesanalmente.

Más contenido de esta sección
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.