29 may. 2025

Multitudinaria manifestación en Alto Paraná tras retroceso a cuarentena total

Una multitud de personas se congregaron en la tarde de este miércoles en la ex rotonda Oasis, en el microcentro de Ciudad del Este, en repudio al retroceso a la cuarentena total, ante los casos masivos de Covid-19 en el Departamento de Alto Paraná.

manifestación.jpg

Las personas se congregaron en el microcentro de Ciudad del Este para manifestar su repudio al retroceso a la fase cero en el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

La multitud se congrega a unos 1.500 metros de la zona primaria de Aduanas, en donde las personas cerraron la circulación de vehículos sobre la ruta PY02 y sobre la avenida Pioneros del Este, para manifestarse contra el retroceso a la cuarentena total a causa del Covid-19, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea más: Alto Paraná retrocede y vuelve a la cuarentena total por casos de Covid-19

Juan Carlos Schwarzemberger, uno de los manifestantes, refirió que todas las personas de Ciudad del Este se dedican exclusivamente al negocio en el microcentro y que no quieren volver a la fase cero de la cuarentena porque no van a aguantar.

“Ciudad del Este necesita una reactivación económica, no decimos que no existe el virus, sí existe, pero ellos usan como mecanismo de defensa para hacer hechos de corrupción, para robar nuestros sueños y el de nuestros hijos. Estamos dispuestos a enfrentar y llamar a la ciudadanía, basta de impunidad y de robos”, expresó.

Ciudad del este 2

Manifestantes hicieron retroceder a un camión con placa brasileña y posteriormente le prendieron fuego.

Manifestó que desean que se utilicen mecanismos para la reactivación económica en la capital del Departamento de Alto Paraná.

Entérese más: Gobierno anuncia programas de asistencia para Alto Paraná

“Hay mucha necesidad; los que están pasando momentos más difíciles son los emprendedores de pequeñas y medianas empresas, ellos son los que pasan mal, por eso nos manifestamos pacíficamente”, expresó.

Otra de los manifestantes dijo que cesaron todas las actividades, que nadie está produciendo y que acatan todas las medidas sanitarias porque nadie quiere enfermarse ni enfermar a su familia.

“Hicimos todo eso para que las autoridades pudieran adquirir los insumos, preparar los hospitales, prepararles a los médicos, han pasado más de cuatro meses y seguimos en la misma situación; nos dejan sin trabajar de vuelta dos semanas, después vamos a volver a trabajar, y si hay contagio vamos a volver a la cuarentena, es insostenible la situación”, expresó.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.