02 abr. 2025

Multitudinaria manifestación ciudadana contra blindaje a corruptos

Centenares de ciudadanos de diversos sectores realizan una manifestación de repudio a la corrupción en la Plaza de Armas este lunes. La protesta es una reacción al blindaje otorgado al diputado José María Ibáñez, quien se vio obligado a renunciar ante la presión social.

La convocatoria fue realizada como iniciativa de todos los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), pero otras organizaciones y ciudadanía en general se sumaron a la movilización, que se lleva a cabo desde las 18.00 en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, en el microcentro de Asunción.

Leé más: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

Además del repudio al blindaje de José María Ibáñez en la Cámara de Diputados, por parte de 53 legisladores que actuaron en contra de la pérdida de investidura por el caso caseros de oro, la manifestación se realiza para protestar contra la sanción de las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Embed

Los asistentes a la movilización solo llevan banderas paraguayas, puesto que se pidió evitar colores partidarios, e informan en redes sociales a través del hashtag #ParaguayNoTeCalles.

Embed

En el predio de la plaza se habilitó un micrófono abierto, con el que diversos manifestantes se pronunciaron en contra los actos de corrupción y a favor de la participación ciudadana.

Embed

José María Ibáñez renunció este lunes a la Cámara de Diputados, presionado por las acciones de repudio de la ciudadanía hacia el blindaje que recibió por parte de sus colegas legisladores.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.