24 feb. 2025

Multitudinaria manifestación ciudadana contra blindaje a corruptos

Centenares de ciudadanos de diversos sectores realizan una manifestación de repudio a la corrupción en la Plaza de Armas este lunes. La protesta es una reacción al blindaje otorgado al diputado José María Ibáñez, quien se vio obligado a renunciar ante la presión social.

La convocatoria fue realizada como iniciativa de todos los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), pero otras organizaciones y ciudadanía en general se sumaron a la movilización, que se lleva a cabo desde las 18.00 en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, en el microcentro de Asunción.

Leé más: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

Además del repudio al blindaje de José María Ibáñez en la Cámara de Diputados, por parte de 53 legisladores que actuaron en contra de la pérdida de investidura por el caso caseros de oro, la manifestación se realiza para protestar contra la sanción de las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Embed

Los asistentes a la movilización solo llevan banderas paraguayas, puesto que se pidió evitar colores partidarios, e informan en redes sociales a través del hashtag #ParaguayNoTeCalles.

Embed

En el predio de la plaza se habilitó un micrófono abierto, con el que diversos manifestantes se pronunciaron en contra los actos de corrupción y a favor de la participación ciudadana.

Embed

José María Ibáñez renunció este lunes a la Cámara de Diputados, presionado por las acciones de repudio de la ciudadanía hacia el blindaje que recibió por parte de sus colegas legisladores.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

Más contenido de esta sección
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia un sistema de lluvia con tormentas eléctricas y la ocasional caída de granizos para unos 12 departamentos del país durante la tarde de este lunes.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.
La Fiscalía imputó a un colono menonita y a sus capangas por los supuestos hechos de abigeato, amenazas de hechos punibles y transgresión de la Ley de Armas. Ocurrió en Jasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
Una carrera clandestina de motocicletas sobre la ruta asfaltada que une los municipios de Belén y Concepción, en el departamento homónimo, se cobró la vida de un adolescente de 17 años y dejó dos heridos.