10 abr. 2025

Multitudinaria manifestación ciudadana contra blindaje a corruptos

Centenares de ciudadanos de diversos sectores realizan una manifestación de repudio a la corrupción en la Plaza de Armas este lunes. La protesta es una reacción al blindaje otorgado al diputado José María Ibáñez, quien se vio obligado a renunciar ante la presión social.

La convocatoria fue realizada como iniciativa de todos los centros de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), pero otras organizaciones y ciudadanía en general se sumaron a la movilización, que se lleva a cabo desde las 18.00 en la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, en el microcentro de Asunción.

Leé más: Universitarios convocan a una gran manifestación por los casos Ibáñez y Yacyretá

Además del repudio al blindaje de José María Ibáñez en la Cámara de Diputados, por parte de 53 legisladores que actuaron en contra de la pérdida de investidura por el caso caseros de oro, la manifestación se realiza para protestar contra la sanción de las notas reversales que modifican el Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Embed

Los asistentes a la movilización solo llevan banderas paraguayas, puesto que se pidió evitar colores partidarios, e informan en redes sociales a través del hashtag #ParaguayNoTeCalles.

Embed

En el predio de la plaza se habilitó un micrófono abierto, con el que diversos manifestantes se pronunciaron en contra los actos de corrupción y a favor de la participación ciudadana.

Embed

José María Ibáñez renunció este lunes a la Cámara de Diputados, presionado por las acciones de repudio de la ciudadanía hacia el blindaje que recibió por parte de sus colegas legisladores.

Nota relacionada: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

Más contenido de esta sección
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.