01 abr. 2025

Multitudinaria marcha en Asunción para conmemorar el Día de la Mujer

Una gran cantidad de personas se movilizaron este martes en las calles de Asunción para celebrar el Día Internacional de la Mujer y manifestar varias reivindicaciones, entre ellas la igualdad laboral y de derechos, el cese de la violencia y del acoso.

marcha.jpg

El grupo, conformado en su gran mayoría por mujeres de diversas organizaciones, se congregó a las 17:00 en la Plaza Uruguaya.

Foto: Luis Enriquez.

El grupo, conformado en su gran mayoría por mujeres de diversas organizaciones, se congregó a las 17.00 de este martes en la Plaza Uruguaya, desde donde las personas marcharon hasta Plaza de la Democracia, en pleno microcentro de la ciudad de Asunción.

Bajo el lema “Unidas y movilizadas”, mujeres de todo el país circularon por el microcentro de Asunción para exigir la igualdad de derechos, el cese de la violencia, del acoso, de la precarización laboral, entre otras reivindicaciones.

“Estamos presentes para luchar por nuestros derechos, por la justicia, por una igualdad en el trabajo, porque todas las mujeres tengamos los mismos derechos que los hombres y que seamos respetadas”, expresó una de las manifestantes en conversación con Telefuturo.

Lea más: Izquierda anuncia adhesión al 8M y a lucha para derogar Ley Zavala-Riera

Otra joven, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), dijo que se suma a la movilización para pedir igualdad de todas las mujeres “en este país tan lastimado” para aquellas que viven en el interior.

“Sueño con un país en donde ya no haya violencia de ningún tipo y de ninguna índole. Somos un país que está abarrotado de violencia y narcotráfico. Estamos acá buscando la igualdad”, expresó otra de las participantes.

Embed

En la Plaza de la Democracia se realizará un festival artístico con la participación de Purahéi Soul, Casa Diversa, Erika Vázquez, Infusión, Stefy Ramírez, Prin y Leda, entre otros.

Las movilizaciones también se realizaron en las ciudades de Pedro Juan Caballero, Encarnación y en Ciudad del Este.

Nota relacionada: Día de la Mujer: Las domésticas siguen en la lucha por hacer cumplir sus derechos laborales

En el país hay 230.000 trabajadores domésticos, de los cuales el 96% ocupan las mujeres, según las estadísticas publicadas por el sitio digital Paraguay.com.

Actualmente, solo el 6,8% de las trabajadoras domésticas están inscriptas en el Instituto de Previsión Social (IPS), siendo que en el 2019 la Ley de Trabajo Doméstico ya salió a favor de estas trabajadoras para acabar con las discriminaciones laborales, y hasta hoy muchas de ellas no cobran el sueldo mínimo establecido.

El 37% de los hogares paraguayos son mantenidos por madres solteras y el 66% de las personas que trabajan de manera ilegal son mujeres.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.
El hombre, bajo patrocinio de la defensora pública, la abogada Miriam Cárdenas Yambay, planteó un hábeas corpus ante la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, la cual se expidió por el rechazo de la garantía constitucional.
Un ejemplar de yacaré hu (Caiman yacare) se encuentra bajo tratamiento en el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi) de Tekotopa Centro Ambiental de Itaipú, ubicado en Hernandarias, tras ser rescatado en el lago de la República, en Ciudad del Este, Alto Paraná. Su hallazgo y posterior traslado han despertado el interés y preocupación de la comunidad.
El canciller Rubén Ramírez anunció que el Gobierno Nacional decidió suspender las negociaciones sobre el Anexo C tras el ataque digital sufrido por parte de espías digitales alistados desde Brasil.