12 feb. 2025

Multitudinaria marcha de mujeres para exigir derechos laborales y contra la violencia

Una multitudinaria marcha por el Día Internacional de la Mujer se lleva a cabo en el centro de Asunción para exigir derechos laborales, el cese de la violencia machista, entre otras reivindicaciones.

marcha.jpg

A partir de las 19:00 las mujeres marcharon por el microcentro de Asunción.

Foto: Andrés Catalán.

Bajo la frase “por nuestros derechos laborales y contra todas las violencias”, la Articulación Feminista congregó a mujeres de todo el país desde las 17:00 de este miércoles, en la Plaza Uruguaya de Asunción, donde se realizó una feria con presentaciones artísticas.

Desde dicho punto, a las 19:00, partieron en marcha hasta la Plaza de la Democracia, donde se leyó el Manifiesto 8M2023 y se culminará la cita con el Festival Feminista, en homenaje a Catalina Catunga Pereira Aranda (1942-2023), pionera del rock paraguayo y fundadora de dos agrupaciones femeninas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1633600953847775233

A los gritos de “Ni una menos, vivas nos queremos”, una gran cantidad de madres con sus hijas, hermanas y amigas participan de la marcha vestidas con remeras moradas, que es el color representativo de este día a nivel mundial, informó NPY.

Con carteles en mano y banderas paraguayas, las mujeres exigen el cese de los feminicidios, de la violencia en las calles, del acoso laboral, mejores condiciones laborales, salas de lactancia, un trato igualitario y otros derechos.

Lea más: Mujeres exigirán a candidatos compromiso con sus derechos en marcha por 8M

Este año, teniendo en cuenta que se trata de un periodo electoral de cara a los comicios generales de abril próximo, las manifestantes ratifican el reclamo por sus derechos, exigiendo principalmente a los candidatos electorales realizar un compromiso verdadero con sus reivindicaciones.

Las mujeres exigen el fin de la violencia machista y los feminicidios en el país.

Las mujeres exigen el fin de la violencia machista y los feminicidios en el país.

Foto: Andrés Catalán.

Asimismo, el objetivo es exigir al Gobierno la implementación de políticas públicas que favorezcan el acceso a la salud, a la educación, al empleo y a la participación política.

El Día Internacional de la Mujer se conmemora este miércoles 8 de marzo —fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1975—, cuando una vez más mujeres de todo el mundo reivindican el papel que ocupan en la sociedad, en busca de igualdad y del cese de la violencia y de las injusticias contra ellas.

Nota relacionada: #8M: La señal que todos debemos saber para frenar actos de violencia hacia la mujer

El Día Internacional de la Mujer se conmemora este 2023 en medio de alarmantes cifras por casos de violencia y feminicidios a nivel país, así como se enmarca en un escenario de desigualdad e injusticias laborales, con casos de despidos injustificados, persecución y acoso a mujeres.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), 1.554.879 mujeres representan al 57,7% de la fuerza de trabajo en Paraguay, de las cuales 110.189 están desocupadas y 414.687 subocupadas. En su mayoría son empleos informales, que sin empleo.

Finalmente, informes oficiales recientes apuntan que la población femenina sigue predominando en el sector del empleo informal en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, aseguró que nunca dio dato alguno sobre Cabeza Branca al extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, días después que se conocieran los chats entre ambos.
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.