17 abr. 2025

Multitudinaria presencia de fieles durante misa en la Basílica de Caacupé

A pocas semanas del 8 de diciembre, la misa de Caacupé de este domingo volvió a tener una presencia multitudinaria de fieles en la explanada de la Basílica. Postal que no se volvió a ver hasta ahora a causa de la pandemia del Covid-19.

Caacupé.jpg

A pocas semanas del 8 de diciembre, la misa de Caacupé de este domingo tuvo una presencia multitudinaria de fieles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los fieles volvieron a copar este domingo la Basílica Menor de Caacupé para escuchar la misa dominical, a pocas semanas de celebrarse el Día de la Virgen de Caacupé.

Se espera que este año miles de peregrinos lleguen hasta la capital espiritual del país tras prohibirse el año pasado por la pandemia del Covid-19.

El obispo Ricardo Valenzuela aprovechó la ocasión y pidió a los presentes, por medio de un mensaje, ayuno y oración para que la pandemia del coronavirus se pueda controlar completamente al igual que otros problemas sociales que aquejan al país.

“Ayunemos y oremos toda esta semana para que la pandemia se pueda controlar, por el personal de salud, para que se fortalezca la economía y se erradiquen todos los vicios, la ira, los maltratos, humillaciones, amenaza, violencia y muerte que todos los días estamos padeciendo”, expresó.

Caacupe.mp4

En ese sentido, indicó que, al acercarse la celebración por el Día de la Virgen de Caacupé, es importante recordar a aquel “que nació en un pesebre y habitó entre nosotros”. Igualmente, pidió a los fieles renovar la fe y “saciar la sed con el agua viva de la esperanza”.

El obispo aconsejó recibir con el corazón abierto el amor de Dios “que nos convierte a todos en hermanos y hermanas en Cristo”.

Lea más: Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

Hace unos días, el Ministerio de Salud ya dio a conocer su plan operativo en el marco de la peregrinación a Caacupé. Inicialmente, se hablaba de la obligación del carné de vacunación contra el Covid-19, pero al final las medidas preventivas quedaron como recomendaciones.

Entre ellas, se insta a las personas a que completen su esquema de vacunación, utilicen tapabocas y mantengan distanciamiento físico. También, se sugiere evitar horarios de mucho calor para peregrinar, evitar llevar a niños y que las personas con patologías de base no peregrinen.

Para esas fechas se establecerá un control especial sobre la cantidad de fieles que permanecerán dentro de la explanada para las principales celebraciones.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.