07 feb. 2025

Multitudinario brindis en la Playa San José

30555962

Unísono. En Encarnación, el recibimiento del 2025 fue único.

antonio rolin

La ciudad de Encarnación dio bienvenida al 2025 de manera espectacular, con una serie de actividades y eventos que congregó a una multitud. De acuerdo con reportes de los organizadores y responsables de la Comuna encarnacena, alrededor de 80.000 personas se dieron cita a la ya tradicional fiesta “noche blanca” en la Playa San José. Familias enteras y grupos de amigos se llegaron desde distintos puntos de la región y del país para disfrutar del espectacular show de fuegos artificiales y música, en un ambiente de alegría y emoción por la llegada del nuevo año. A pesar de algunos incidentes, peleas y disturbios que se registraron en horas de la madrugada del 1 de enero, los organizadores calificaron de altamente exitoso evento.

Desde la Municipalidad de Encarnación señalaron que la velada transcurrió con total seguridad, destacando el orden y tranquilidad que caracteriza a la ciudad Encarnación, reconocida como la capital turística del país, que ya está lista para recibir a miles de visitantes que se llegarán durante la temporada veraniega. Tras el espectacular recibimiento al nuevo año, la gente se volcó de lleno a las playas donde miles de personas disfrutaron del encantador sitio. Con atardeceres que tiñen el firmamento de colores mágicos y una privilegiada vista de la costa, la Playa San José se posiciona como uno de los sitios más icónicos de la ciudad y se transforma en un lugar ideal para vivir la esencia misma de Encarnación. AR

Más contenido de esta sección
Los padres de los alumnos alertaron que el derrumbe de parte del techo pone en riesgo también la estabilidad de las paredes, generando un ambiente peligroso para estudiantes y los docentes.
Lo que se tiene previsto es que con el asfaltado se eliminarán sobrecostos y tiempos de traslado, facilitando el transporte de la producción agrícola y mejorando la calidad de vida de los pobladores.
La zona intervenida es el barrio Che La Reina, uno de los barrios donde unas 5.000 familias sufren inundaciones en tiempos de mucha lluvia, debido a que el cauce del arroyo está repleto de basura.
Fundada un día como hoy, pero de 1957, recibió el nombre de Puerto Flor de Lis, primero, y después fue rebautizada como Puerto Presidente Stroessner. Hoy es epicentro cultural y comercial de la región.