22 may. 2025

Multitudinario cierre del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki

Más de 15.000 personas acudieron a la segunda noche del tradicional Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki en la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, con la que se dio cierre al evento de este año.

festival del batiburrillo.jpg

La gran fiesta gastronómica de San Juan Bautista cerró en la noche de este sábado.

Foto: Mariela Rivarola.

Una multitud copó en la noche de este sábado la plaza Boquerón de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, escenario principal del festival de la gastronomía sanjuanina.

Más de 15.000 personas presenciaron la segunda jornada de la edición 18 del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki.

festival batiburrillo video.mp4

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los comensales que viajaron desde distintos puntos del territorio paraguayo y también del extranjero, disfrutaron del show musical y el inigualable platillo tradicional que ofrecían los estands apostados en el sitio.

Las largas filas para estacionar se extendieron por más de seis cuadras, informó la corresponsal Mariela Rivarola.

Lea más: Miles de comensales en la apertura del Festival del Chorizo, Batiburrillo y Siriki sanjuanino

Al festival también acudió el gobernador de Central, Hugo Javier, y de Corrientes, Argentina, Gustavo Valdés, entre otras autoridades del país.

Durante la noche se llevó a cabo la premiación del mejor estand de batiburrillo, chorizo y siriki del festival.

Este año participaron 25 grupos por el mejor batiburrillo vacuno y 12 por el ovino, 15 competidores por el mejor siriki y 14 por el mejor chorizo sanjuanino.

En la fecha, se destacó tanto el despliegue de seguridad como el servicio de bomberos voluntarios de la ciudad apostados en la plaza.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.