21 feb. 2025

Multiviaducto de CDE: Culminan obras de desvío y conexiones viales

Las obras de desvío y conexiones viales correspondientes al proyecto de multiviaducto de Ciudad del Este culminaron finalmente esta semana, según informaron desde Itaipú. Con esto, se da vía libre al inicio de la obra central que se realizará sobre la ruta 7.

obras itaipu.jpg

Itaipú informó que las obras de desvío ya culminaron con el objetivo de intervenir en los trabajos del multiviaducto de CDE.

Foto: Gentileza.

Si bien el miércoles pasado se había anunciado que en dos semanas culminarían los trabajos de desvío y conexiones viales, desde la binacional Itaipú -que financia el proyecto- se informó este sábado que las obras ya se encuentran listas.

Con el término de los trabajos, se pretende descargar todo el tráfico vehicular desde la ruta 7 Dr. Rodríguez de Francia en el kilómetro 7, con el objetivo de alistar la zona donde se realizarán las obras del denominado multiviaducto de Ciudad del Este.

Según mencionó el superintendente de Obras y Desarrollo de Itaipú, Eliseo Aquino, los técnicos de la binacional iniciaron las conversaciones con los representantes de otras instituciones de manera a alistar lo más rápido posible la intervención en la ruta internacional.

Lea más: Avanzan obras en calles alternativas al multiviaducto de Ciudad del Este

El objetivo es derivar el tránsito en forma segura y ordenada, de modo que el usuario pueda elegir entre dos opciones de circulación, ya sea por los desvíos o a través de las avenidas colectoras, que tendrán un solo sentido.

Las obras correspondientes al multiviaducto del kilómetro 7 tienen un plazo de 20 meses de ejecución y estarán a cargo del consorcio Vial del Este, integrado por las empresas Tecnoedil SA y Constructora Acaray, ambas paraguayas.

La inversión será de USD 11 millones, con lo que se generarán 200 empleos directos y se prevé dar una solución definitiva a la problemática del tránsito en el lugar, por el que circulan alrededor de 60.000 vehículos por día.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.