04 abr. 2025

Multiviaducto será más grande y barato que el superviaducto, resalta Mario Abdo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este viernes que el multiviaducto que será construido en Ciudad del Este será más grande y barato que el superviaducto construido por el gobierno de Horacio Cartes en Asunción.

Mario Abdo (3).jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez viajó hasta el Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

El mandatario participó de la palada inicial para la construcción de un multiviaducto en el kilómetro 7 de la ruta 7 en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La obra será financiada con recursos de la Itaipú Binacional.

Tras el acto oficial, el presidente Mario Abdo Benítez habló con los medios de comunicación y destacó lo expresado por el titular de la Itaipú, Alberto Alderete, acerca que la nueva obra será tres veces más grande y costará menos que el superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco, de Asunción.

Lea además: Construcción de multiviaducto en Ciudad del Este iniciará en la quincena

Alderete aseguró que este multiviaducto será la obra más grande del país. “No hay otra obra en su género. Tres veces más que el superviaducto que tenemos en Asunción y a mitad del costo. Itaipú invertirá USD 11 millones y dará trabajo a más de 200 personas”, expresó.

Mario Abdo no desaprovechó la oportunidad para resaltar que la obra iniciada en su Gobierno será más ventajosa que la emprendida por el ex mandatario Horacio Cartes. Además, aseguró que durante su gestión “se termina lo que se comienza”.

El multiviaducto cuya construcción se inicia este viernes busca dar solución a las largas colas de vehículos que a diario se registra en el kilómetro 7 de la Ruta 7, en Ciudad del Este.

Te puede interesar: Superviaducto se encareció G. 3.133 millones, revela resolución del MOPC

El paso vehicular tendrá unos 1.000 metros de longitud y contempla la instalación de cinco puentes, tres túneles, cuatro intersecciones y dos rampas de acceso, además de las obras complementarias en calles aledañas.

El superviaducto construido en Asunción, durante la gestión de Horacio Cartes, tuvo un costo de USD 23 millones. La obra fue realizada por la empresa Isolux Corsán, firma que estuvo envuelta por investigaciones de la Justicia española por supuestos sobornos.

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.