16 jul. 2025

Mundial de Rusia: Brasil tiene las figuritas más baratas

El precio en Brasil de los cromos de la colección de Panini del Mundial de Rusia 2018 es el menor del mundo, de acuerdo a un estudio publicado por el banco Santander Brasil, que comparó en dólares el valor de un sobre entre diferentes países.

panini.PNG

La tradición de las figuritas están presentes en cada mundial. Foto: Marca de Gol

EFE.

En Brasil, un paquete de cromos, que contiene un total de cinco, cuesta 0,59 centavos de dólar, frente a los 1,80 dólares que vale en Suiza, el más caro del mundo, según el informe.

Para completar el álbum de Rusia 2018, que se vende en cerca de 100 países, son necesarios 682 cromos, por lo que mientras en Brasil costaría un mínimo de 80,47 dólares finalizar la colección, en Suiza se concluiría por al menos 245,52 dólares, sin contar con los posibles repetidos.

Completan los cinco primeros puestos de países con los cromos más caros Hungría (1,48 dólares por sobre), Polonia (1,40 dólares), Rumanía (1,38 dólares) y Rusia (1,35 dólares), que albergará la cita mundialista a partir del próximo 14 de junio.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los países de la zona euro, con un valor por paquete de 1,11 dólares, se sitúan en la zona media de la tabla y ligeramente por delante de Estados Unidos, donde el precio baja hasta 1,00 dólar.

“En general, los cromos son más baratos en los países de América Latina y más caros en Europa, especialmente en el este europeo considerando los niveles de renta de la población”, recoge el reporte.

En la parte baja de la clasificación, además de Brasil, se sitúan Ecuador (0,70 centavos de dólar), Argentina (0,74), México (0,75), Chile (0,75) y Colombia (0,76).

El economista Luciano Sobral destacó en el estudio que se inspiró en una comparación semejante divulgada por “The Economist” que usa el precio de los “Big Mac” de McDonald’s para medir el poder de compra de la población en diferentes países.

Al igual que la célebre hamburguesa, “los cromos de la Copa, vendidos desde 1970" por la compañía italiana Panini “están altamente estandarizados y globalizados y, por eso, en teoría pueden ser útiles para medir la paridad en el poder de compra” a nivel mundial, apuntó el economista.

Más contenido de esta sección
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.