08 abr. 2025

Municipalidad de Arroyos y Esteros prohíbe velatorios tras caso de Covid-19

El intendente Lázaro Ovelar, de la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, manifestó este martes que ningún fallecido podrá ser velado en la ciudad, luego de que el sábado pasado 40 personas hayan participado del ritual fúnebre de un hombre que dio positivo al Covid-19.

funeral.jpg

Ninguna persona podrá ser velada en Arroyos y Esteros luego de que 40 ciudadanos hayan participado de un ritual fúnebre sin saber que el fallecido tenía Covid-19.

Foto: elespanol.com.

El jefe comunal de Arroyos y Esteros, Lázaro Ovelar, manifestó que no es muy clara la disposición de cómo tratar el tema de las inhumaciones y que si bien se dijo que los que mueren por coronavirus deben ser cremados o enterrados de inmediato, no quedó claro cómo hacer sobre otras causas de muerte.

“A partir de esta experiencia, ya ningún fallecido podrá ser velado en Arroyos y Esteros”, expresó.

Leé más: Intervienen velatorio tras conocerse resultado positivo a Covid-19 del fallecido

Aseguró que el velatorio del hombre de 66 años se realizó el pasado sábado porque hubo un error de procedimiento por parte del Hospital de Clínicas, donde se registró la defunción, ya que ellos entregaron el cadáver sin tener aún el resultado de la última prueba de coronavirus.

Comentó que recién el lunes pasado, en el día del entierro, llegó un emisario del hospital para comunicar que el hombre, quien fue diagnosticado con neumonía, murió a causa del Covid-19.

Nota relacionada: Covid-19: Clínicas reconoce falta de comunicación tras resultado positivo de fallecido

“Poco antes del entierro llegaron para comunicar que el resultado dio positivo, eso generó un malestar y se produjeron discusiones entre los familiares y el enviado del hospital”, relató.

Tras conocerse el caso, la Municipalidad procedió al relevamiento de datos e identificaron a unas 40 personas quienes estuvieron en el velorio. Las mismas ya cumplen cuarentena obligatoria en sus respectivos domicilios.

El caso

El hombre se encontraba realizando un tratamiento por leucemia y el vienes pasado ingresó al Hospital de Clínicas, donde fue hospitalizado en un área aislada para cuidados de pacientes con enfermedades respiratorias y fue diagnosticado con neumonía.

Falleció alrededor de las 22.00 del sábado, pero el domingo se conoció que la prueba de Covid-19 que le habían realizado dio positivo.

Por su parte, Jorge Giubi, director del Hospital de Clínicas, reconoció que hubo falta de comunicación y “cuestiones que se deben ajustar” tras lo sucedido.

Te puede interesar: Un funeral se convierte en mayor foco de contagio de coronavirus en España

Informó que el Departamento de Control de Infecciones del Hospital de Clínicas está atendiendo el caso, para determinar el nivel de contacto que tuvo el personal de blanco y tomar las medidas correspondientes de aislamiento.

Desde el centro asistencial sostienen que el cuerpo fue entregado a los familiares bajo el protocolo sanitario establecido, como probable caso de Covid-19, teniendo en cuenta que se trataba de una enfermedad respiratoria.

Leé más: Recomiendan tratar todos los fallecimientos como casos de coronavirus

La Junta Municipal de Arroyos y Esteros resolvió este lunes el bloqueo sanitario preventivo de la compañía Itapirú por un plazo de 15 días y en consecuencia se cerraron todos los puntos de entrada y salida de la zona, salvo medidas de emergencia establecidas por el protocolo sanitario.

A fines del mes de marzo, el Ministerio de Salud había publicado una guía detallada para manejo de fallecidos por coronavirus. Según el manual, de “ninguna manera” se debe realizar velatorio, a fin de minimizar riesgos a la salud pública y evitar aglomeración de personas por los riesgos de contagio.

Por otra parte, Enrique Hellmers, empresario del sector funerario, recomendó que cada fallecimiento sea tratado como un caso de Covid-19, ya que no existe un protocolo sanitario establecido para las funerarias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.