11 feb. 2025

Municipalidad de Asunción anuncia acciones contra contribuyentes en mora

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este viernes un conjunto de estrategias y acciones para, entre otras cosas, lograr disminuir el alto porcentaje de contribuyentes en mora. La Comuna registra una morosidad en torno a los USD 400 millones.

Proceso. La Municipalidad de Asunción  aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Proceso. La Municipalidad de Asunción aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Foto: Archivo UH.

Así lo anunció el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien explicó que también están abocados en promover incentivos para generar el pago voluntario de los contribuyentes.

En ese sentido, detalló que la Comuna capitalina tiene una morosidad que se encuentra en torno a los USD 400 millones. Igualmente, indicó que aplicarán un descuento por pago puntual en el periodo de enero a marzo y una lotería municipal con los contribuyentes con pago puntual.

“Se están efectuando todas las notificaciones de rigor a los contribuyentes en situación de mora y en los próximos días iniciarán las acciones judiciales para el recupero de la deuda”, sostuvo en conferencia de prensa.

Puede leer: Municipalidad de Asunción insta a ponerse al día con pagos de lotes de cementerio

Así también, tendrán un proceso de liquidación de tributos, una actualización de datos técnicos, carga de parámetros, entre otros. Mora también anunció la apertura de nuevas bocas de cobranza en el Mercado 4 y en el Mercado de Abasto “para una mejor atención y transparencia a los permisionarios”.

Entre otros puntos, expresó que también se proyecta arbitrar mecanismos para la regularización de terrenos municipales, que trabajarán en el combate a la evasión y que se conforma una mesa de trabajo entre diferentes áreas de la institución para modificar la ley tributaria.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.