04 abr. 2025

Municipalidad de Asunción anuncia acciones contra contribuyentes en mora

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este viernes un conjunto de estrategias y acciones para, entre otras cosas, lograr disminuir el alto porcentaje de contribuyentes en mora. La Comuna registra una morosidad en torno a los USD 400 millones.

Proceso. La Municipalidad de Asunción  aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Proceso. La Municipalidad de Asunción aún no dio a conocer el total de las facturas por los G. 16.000 millones

Foto: Archivo UH.

Así lo anunció el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, quien explicó que también están abocados en promover incentivos para generar el pago voluntario de los contribuyentes.

En ese sentido, detalló que la Comuna capitalina tiene una morosidad que se encuentra en torno a los USD 400 millones. Igualmente, indicó que aplicarán un descuento por pago puntual en el periodo de enero a marzo y una lotería municipal con los contribuyentes con pago puntual.

“Se están efectuando todas las notificaciones de rigor a los contribuyentes en situación de mora y en los próximos días iniciarán las acciones judiciales para el recupero de la deuda”, sostuvo en conferencia de prensa.

Puede leer: Municipalidad de Asunción insta a ponerse al día con pagos de lotes de cementerio

Así también, tendrán un proceso de liquidación de tributos, una actualización de datos técnicos, carga de parámetros, entre otros. Mora también anunció la apertura de nuevas bocas de cobranza en el Mercado 4 y en el Mercado de Abasto “para una mejor atención y transparencia a los permisionarios”.

Entre otros puntos, expresó que también se proyecta arbitrar mecanismos para la regularización de terrenos municipales, que trabajarán en el combate a la evasión y que se conforma una mesa de trabajo entre diferentes áreas de la institución para modificar la ley tributaria.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.