08 abr. 2025

Municipalidad de Asunción canceló parte de millonaria deuda a la ANDE

Más de G. 2.500 millones fueron entregados este miércoles a la ANDE por parte de la Comuna capitalina como pago por deudas acumuladas en administraciones anteriores. Esta suma, no obstante, no representa siquiera el 50% de la deuda total.

fachada-muni.jpg

Vista de la Municipalidad de Asunción. | Foto: Archivo ÚH

La totalidad de lo adeudado por la Comuna asciende a G. 8.000 millones. El pago concretado este miércoles representa apenas el 31% de lo acumulado por facturas pendientes de los ejercicios 2014 y 2015 de inmuebles pertenecientes a la Municipalidad y por el sistema semafórico de la capital.

Óscar Orué, director de Hacienda de la Municipalidad de Asunción, explicó que existen deudas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) pertenecientes inclusive del año 1996, a causa de que las últimas administraciones pagaban solo por el periodo “que les tocaba”.

Según lo explicado por el funcionario municipal, concretaron una reunión con los administradores de la ANDE y coordinaron un pago compensatorio, entendiendo que la cartera proveedora de electricidad pagó igualmente un monto similar a la Comuna por impuestos inmobiliarios y tasas que estaban adeudando.

El hombre explicó que la actual administración busca sanear el estado financiero de la Comuna, por lo que adelantó que irán realizando los pagos a otras entidades basándose en la disponibilidad.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.