06 feb. 2025

Municipalidad de Asunción denuncia a funcionaria por título falso

La Municipalidad de Asunción presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra una funcionaria de la institución, quien habría presentado un título falso y cobrado honorarios con el mismo.

Municipalidad de asunción.jpg

Los manifestantes se congregarán frente a la Municipalidad de Asunción.

Foto: Municipalidad de Asunción

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, informó que se presentó una denuncia ante la Fiscalía contra la funcionaria Evelin Judith Añazco Tapia, por los supuestos hechos de producción de documentos no auténticos, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso, uso de documentos públicos de contenido falso y cobro indebido de honorarios.

Asimismo, señaló que la funcionaria había presentado la solicitud del beneficio de honorarios profesionales en el mes de febrero y que una vez completado el proceso se le brindó el beneficio de G. 1.373.000 de forma mensual como remuneración extra.

En ese sentido, se excusó y dijo que el documento cuenta con el sello del Ministerio de Educación y Ciencias, además del sello de un escribano, con el que se da fe de que se trata de una fotocopia fiel del original.

“Acá lo que encontramos es falta de un control trasversal, dar fe de la documentación, donde vemos que el Municipio finalmente es víctima de este escenario. Vamos a tomar las medidas correspondientes”, remarcó.

De igual manera, anunció una auditoría general de todos los títulos de los funcionarios, pero también solicitan a las instituciones partes de la cadena de aprobación, desde el Rectorado y el Ministerio de Educación, además de los escribanos y notarios, mayor rigurosidad.

“No vamos a permitir que se generen situaciones de esta naturaleza, por ende también la auditoría general para una verificación de los legajos”, sostuvo.

Finalmente, detalló que la funcionaria es jornalera desde el año 2010 y percibe un salario de G. 3.258.000 de manera mensual.

La Comuna tomó cartas en el asunto luego de publicaciones periodísticas que denunciaban el hecho.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.