23 feb. 2025

Municipalidad de Asunción destina más de USD 5,7 millones para pagar sueldos de unos 7.500 funcionarios

Según una planilla difundida este jueves, la Municipalidad de Asunción destina más de USD 5,7 millones para pagar sueldos a más de 7.500 funcionarios.

Municipalidad de asuncion_ 2.jpg

Difícil acceso. El contribuyente en su rol de contralor halla trabas a ciertos datos.

Foto: Archivo UH

El intendente interino de la Municipalidad de Asunción, Álvaro Grau, difundió este jueves en su cuenta de Twitter una planilla que revela que la Comuna capitalina destina mensualmente en salarios G. 39.655.131.908, equivalentes a unos USD 5,7 millones, para el pago de sueldos de 7.535 funcionarios. Así, el salario promedio de cada obrero ronda G. 5,2 millones, según se desprende del documento divulgado.

El intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, actualmente percibe la suma mensual de G. 24.529.700, la cifra más alta que figura en la planilla divulgada, un monto que ningún otro funcionario recibe dentro de la Comuna.

Además del intendente, solo dos personas ganan más de G. 20 millones, como el director general de Gabinete, Nelson Mora, con G. 23 millones, y el director general de Relaciones Interinstitucionales, Fernando Ojeda, con G. 22 millones.

5300344-Libre-59213367_embed

Según la planilla difundida, solo 529 obreros de la Municipalidad ganan el sueldo mínimo e incluso menos; 204 funcionarios perciben entre G. 10 y 20 millones; 3.088 ganan más del sueldo mínimo (hasta 5 millones); y 3.709 perciben entre G. 5 y 10 millones.

Si se toma como referencia el salario mínimo, unos 33 funcionarios no tienen sueldo alguno; 165 ganan menos del sueldo mínimo legal; 329 funcionarios reciben el sueldo mínimo; y 7.006 funcionarios que ganan fácilmente más del mínimo legal fijado.

5300347-Libre-473477408_embed

Del total de USD 5,7 millones mensuales destinados en diversos conceptos para pagos de sueldos, unos USD 3,6 millones van directamente para el pago de salarios básicos; unos USD 273 mil se destinan para el pago de sueldos ocasionales; USD 272 mil, para insalubridad; USD 240 mil, para sueldos complementarios; USD 191 mil, para bonificación por grado académico universitario; USD 131 mil, para bonificación por responsabilidad en el cargo; entre otros conceptos.

5300338-Libre-1703333555_embed

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.