27 abr. 2025

Municipalidad de Asunción “filtró" datos personales de contribuyentes

Usuarios de las redes sociales denunciaron que la Municipalidad de Asunción publicó datos personales de los contribuyentes a través de su página web. Desde la Comuna, aseguraron que se estudiará el caso.

municipalidad de asunción.jpg

Los funcionarios municipales son investigados por supuesta coima.

Foto: Archivo.

La Municipalidad de Asunción, a través de su página web, publicó distintos datos sobre los vehículos inscriptos en la Comuna capitalina y sus dueños, de acuerdo con lo que denunciaron distintos usuarios de las redes sociales.

La “filtración” se dio en la tarde de este lunes, según los reportes, pero el enlace -que incluía una planilla de Excel- ya no estaba disponible en horas de la noche. Pese a esto, los ciudadanos difundieron capturas en las cuales se evidencia que la información fue compartida.

<p>Una de las capturas sobre la planilla que estaba disponible en línea. Foto: Gentileza</p>

Una de las capturas sobre la planilla que estaba disponible en línea. Foto: Gentileza

Foto: Gentileza.

Las características específicas de los diferentes rodados y los datos de sus dueños, incluyendo la cédula de identidad y hasta el número de teléfono registrado, fueron expuestos por horas, conforme a las denuncias.

El director de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Asunción, Juan Carlos Ramírez Montalbetti, señaló que estudiarán el caso y que, para este martes, se convocó a una reunión, en horas del mediodía.

Sin embargo, adelantó que la intención de la Comuna es brindar datos en el marco de la transparencia institucional y la información pública, pero que se debe delimitar qué tipo de contenido puede ser considerado “sensible”.

Pese a todo, adelantó que no se incurrió en ningún tipo de ilegalidad y que este tipo de informes están constantemente a disposición de los ciudadanos.

La Comuna, a través de sus cuentas oficiales, no emitió ningún tipo de comunicado sobre lo acontecido.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.