17 abr. 2025

Municipalidad de Asunción firmó dictamen para subir pasaje, pero alegaron “sorpresa”

Un dictamen de la Municipalidad de Asunción fue lo que utilizaron los transportistas de buses internos para defender el aumento en el precio del pasaje. El documento fue firmado por el propio intendente.

Billetaje electrónico.png

El uso del billete electrónico es obligatorio desde este viernes.

Foto: Luis Enriquez.

El propio intendente interino de la Municipalidad de Asunción, César Ojeda, firmó el documento que utilizaron los transportistas de buses internos de la capital para defender el aumento en el precio del pasaje, que comenzaron a implementar de forma sorpresiva este lunes.

Sin embargo, el jefe comunal no sabía nada y todo “fue una sorpresa” para él, aseguró el asesor jurídico de la Municipalidad, Wilfrido Cáceres. Pero en el documento se ve que el aumento ya fue aprobado el pasado 1 de setiembre.

Ninguna de las partes implicadas en esto supo explicar quién autorizó a modificar el validador del billetaje electrónico para el cobro de G. 3.338 a los usuarios del transporte público, informó la periodista de Telefuturo Emilce Aponte.

Embed

Lea más: Tras acuerdo, pasaje volverá a costar G. 2.300 en buses internos de Asunción

Desde este miércoles el pasaje interurbano en la capital volverá a costar G. 2.300 y la Municipalidad se comprometió a gestionar la inclusión de las empresas permisionarias en el subsidio del Viceministerio de Transporte.

Los empresarios del transporte dieron 15 días de plazo al Consejo de Tarifa para que se incluya a los peticionarios de Asunción en el subsidio estatal.

Con relación a la devolución del monto cobrado de más a los pasajeros, la Comuna capitalina aseguró que los empresarios tienen la voluntad de hacerlo, pero que en este plazo serán analizados los mecanismos.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.