07 abr. 2025

Municipalidad de Asunción justifica millonario endeudamiento

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, minimizó el nuevo endeudamiento de USD 80 millones que aprobó la Junta Municipal para la administración de Óscar Nenecho Rodríguez, que se destinarán al pago de deudas y desagüe pluvial.

WhatsApp Image 2022-07-20 at 2.10.21 PM (1).jpeg

La Intendencia de Asunción minimizó el nuevo endeudamiento para el pago de deudas contraídas por la administración de Mario Ferreiro.

El jefe de Gabinete, Federico Mora, salió al paso de las publicaciones de los medios y las denuncias de los concejales opositores, defendiendo que parte del monto será para pagar bonos emitidos por la administración anterior, de Mario Ferreiro, quien renunció tras una escándalo de corrupción.

En ese sentido, dijo que se pagarán los bonos G3 a G6 por G. 195.000 millones, evitando el pago de intereses por G. 160.000 millones y recuperando la capacidad de crédito para destinar los G. 360.000 millones a desagüe pluvial, que asegura es la necesidad número 1 de la ciudad de Asunción.

Lea más: A las apuradas, concejales de Asunción aprueban millonario endeudamiento

https://twitter.com/mora_federico/status/1549784145605402624

Asimismo, sostuvo que con la reestructuración de la deuda se podrán destinar recursos como nunca antes para el desagüe pluvial, con el objetivo de solucionar los raudales.

No obstante, la crítica de los concejales opositores radica en que se saque un nuevo empréstito para el pago de deudas anteriores y, peor aún, no se ofrezcan soluciones o planes de recortes de gastos, una nueva recaudación o impuesto para cubrir el nuevo préstamo, ya que en la práctica, la siguiente administración tendrá que cargar con la nueva deuda.

Entérese más: Junta Municipal de Asunción aprueba préstamo de G. 270.000 millones para cubrir deudas

También criticaron que aún existe un 48% de dinero no ejecutado de los bonos por obras y que se pudo haber reestructurado para destinar a los desagües pluviales.

El concejal Álvaro Grau incluso cuestionó la justificación del intendente Óscar Rodríguez, quien alegó que se trata de deudas de Mario Ferreiro y recordó que Rodríguez era presidente de la Junta Municipal durante la administración anterior.

Grau también aseguró que Rodríguez ya endeudó con G. 270.000 millones a la Comuna para el pago de salarios, aguinaldo, pago a proveedores y caja jubilatoria, con un saldo rojo desde hace dos años, que totalizan G. 723.000 millones de pérdidas para la Municipalidad.

El edil también detalló que la deuda municipal es de casi G. 1.000.000.000.000 (guaraníes un billón) y que más préstamos sin un plan de recortes de gastos es una burla para todos los asuncenos.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, alegó problemas de recaudación por la pandemia y también un aumento de salario de los funcionarios. De igual manera, dijo que durante su corta administración de seis meses, luego de que Mario Ferreiro renunciara, pagaron deudas anteriores contraídas por Arnaldo Samaniego.

El préstamo fue aprobado este miércoles sobre tablas y a las apuradas, sin un dictamen por parte de la Comisión de Hacienda de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.