14 abr. 2025

Municipalidad de Asunción no aprobó obras de nuevos edificios de Gobierno

La Municipalidad de Asunción informó que tras la fiscalización correspondiente decidió no aprobar las obras de los nuevos edificios del Gobierno en la zona del Puerto de Asunción. Según la Comuna, las construcciones se hicieron sin tener en cuenta los problemas de tráfico que generarán y sin el trabajo jurídico previo requerido.

edificio gobierno puerto.jpg

Los nuevos edificios del Gobierno se encuentran ubicados en el predio del Puerto de Asunción.

Desde sus redes sociales, la Municipalidad de Asunción anunció que las obras no pasaron las fiscalizaciones para obtener la aprobación municipal. Los dos motivos aducidos por la Comuna son la falta de trabajos de acceso vehicular en la zona y la situación del título de propiedad del terreno en cuestión, ubicado en la zona del puerto capitalino.

“No se realizaron trabajos de acceso vehicular para asimilar la cantidad de personas que accederán al predio, siendo este un requisito básico para la construcción de edificios de esta envergadura, lo que ocasionaría un colapso en el tránsito vehicular”, señaló la cuenta oficial de la Municipalidad en Twitter.

Además, mencionó que no se completaron los trabajos jurídicos necesarios para la aprobación de las nuevas obras.

“Es importante completar los trabajos de tránsito, así como brindar seguridad jurídica con respecto a los títulos. Desde el Municipio, estamos abiertos a trabajar con las instituciones involucradas en el proyecto”, indicó en la citada red social.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, la cuenta de la Municipalidad explicó que “los planos del proyecto original de la obra fueron aprobados por el Municipio, no obstante, durante la ejecución se realizaron modificaciones sin autorización, por lo cual la obra fue intervenida y notificada para la presentación de planos acorde a lo ejecutado”.

Lea más: MOPC inicia su mudanza a nuevas oficinas de Gobierno

En el predio en cuestión, tendrán sus oficinas administrativas el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Trabajo (MTESS), Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Estas obras se ejecutaron como parte del Programa de Reconversión Urbana del MOPC, que busca la reconversión, revitalización y mejora de la capital, con la restauración del edificio histórico del Puerto de Asunción y el mejoramiento de la infraestructura urbana.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.