24 abr. 2025

Municipalidad de Asunción no aprobó obras de nuevos edificios de Gobierno

La Municipalidad de Asunción informó que tras la fiscalización correspondiente decidió no aprobar las obras de los nuevos edificios del Gobierno en la zona del Puerto de Asunción. Según la Comuna, las construcciones se hicieron sin tener en cuenta los problemas de tráfico que generarán y sin el trabajo jurídico previo requerido.

edificio gobierno puerto.jpg

Los nuevos edificios del Gobierno se encuentran ubicados en el predio del Puerto de Asunción.

Desde sus redes sociales, la Municipalidad de Asunción anunció que las obras no pasaron las fiscalizaciones para obtener la aprobación municipal. Los dos motivos aducidos por la Comuna son la falta de trabajos de acceso vehicular en la zona y la situación del título de propiedad del terreno en cuestión, ubicado en la zona del puerto capitalino.

“No se realizaron trabajos de acceso vehicular para asimilar la cantidad de personas que accederán al predio, siendo este un requisito básico para la construcción de edificios de esta envergadura, lo que ocasionaría un colapso en el tránsito vehicular”, señaló la cuenta oficial de la Municipalidad en Twitter.

Además, mencionó que no se completaron los trabajos jurídicos necesarios para la aprobación de las nuevas obras.

“Es importante completar los trabajos de tránsito, así como brindar seguridad jurídica con respecto a los títulos. Desde el Municipio, estamos abiertos a trabajar con las instituciones involucradas en el proyecto”, indicó en la citada red social.

Al respecto, la cuenta de la Municipalidad explicó que “los planos del proyecto original de la obra fueron aprobados por el Municipio, no obstante, durante la ejecución se realizaron modificaciones sin autorización, por lo cual la obra fue intervenida y notificada para la presentación de planos acorde a lo ejecutado”.

Lea más: MOPC inicia su mudanza a nuevas oficinas de Gobierno

En el predio en cuestión, tendrán sus oficinas administrativas el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Trabajo (MTESS), Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

Estas obras se ejecutaron como parte del Programa de Reconversión Urbana del MOPC, que busca la reconversión, revitalización y mejora de la capital, con la restauración del edificio histórico del Puerto de Asunción y el mejoramiento de la infraestructura urbana.

Más contenido de esta sección
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.
Un hombre de 61 años fue hallado muerto con un disparo en la cabeza en el patio de su vivienda, situada en el distrito de Itakyry, Alto Paraná.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, adelantó que la cartera de Estado presentará el próximo martes un proyecto que tiene como objetivo entrenar con tecnología a los secundarios del tercer año de la Media, para que posteriormente se puedan insertar a un trabajo.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.