24 abr. 2025

Municipalidad de Asunción prohíbe suba del pasaje a permisionarias

La Municipalidad de Asunción anunció que prohíbe cualquier tipo de ajuste en la tarifa que no se ajuste al decreto establecido 5658, que establece el monto para el usuario final.

Pasajeros.jpeg

Los pasajeros esperan horas para subir en colectivos repletos como consecuencia de las reguladas de buses.

Foto: Andrés Catalán.

El director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, anunció que por resolución prohibirán la suba del pasaje impuesto desde este lunes por buses internos de la ciudad.

“El alcance de la resolución es, en el sentido de que todos los permisionarios de la ciudad de Asunción, que respectivamente amanecieron con la noticia de un aumento de la tarifa, tengan prohibido cualquier tipo de ajuste en la tarifa que no se ajuste al decreto establecido 5658, que establece el monto final para el usuario final”, señaló en conferencia de prensa.

Cáceres precisó a Última Hora que si bien la Municipalidad no regula el costo del pasaje, sino que concede el permiso de itinerario de buses internos, el ajuste de la tarifa se rige por decreto presidencial, el cual autoriza un pasaje de G. 2.300 para colectivos convencionales y G. 3.400 para buses climatizados.

Nota relacionada: Comuna de Asunción “negociará" con transportistas internos tras arbitraria suba del pasaje

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Lo que estamos justamente es prohibiendo, porque lo hacemos en sentido negativo, en materia de técnica legislativa no podemos desautorizar algo que no fue autorizado”, indicó.

Instó a la ciudadanía a realizar cualquier denuncia de cobro de tarifa ilegítima. Para ello la Dirección General de la Policía Municipal de Tránsito y su Dirección de Transporte dispondrán desde este martes a las 06.00 patrullas de la PMT y agentes de Tránsito apostados en la calles verificando que ningún usuario de transporte público pague más de lo que debe en una de estas unidades.

Según el director de Gabinete, son unas ocho empresas permisionarias las que adoptaron esta medida. “No pasó por la Intendencia ni por la Junta ese pedido de aumento en el precio del pasaje”, mencionó.

También puede leer: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

La problemática de estas permisionarias sería que están excluidas del plan nacional de subsidios, lo que establece la posibilidad de que las mismas cobren la tarifa final establecida por el decreto.

“Sin embargo, la Municipalidad de Asunción, ajena a esa relación de subsidio, rechaza categóricamente este tipo de aumentos y hemos convocado a una mesa de trabajo a todos los permisionarios para actuar como hilos conductores del Gobierno central y poder propiciar que los mismos también sean incluidos dentro del plan nacional de subsidio”, adelantó Cáceres.

Varios usuarios del transporte público denunciaron que desde este lunes las empresas que operan bajo supervisión de la Municipalidad de Asunción subieron el precio del pasaje. Son ocho las empresas que subieron el costo del boleto de forma arbitraria.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.