21 feb. 2025

Municipalidad de Asunción prohíbe suba del pasaje a permisionarias

La Municipalidad de Asunción anunció que prohíbe cualquier tipo de ajuste en la tarifa que no se ajuste al decreto establecido 5658, que establece el monto para el usuario final.

Pasajeros.jpeg

Los pasajeros esperan horas para subir en colectivos repletos como consecuencia de las reguladas de buses.

Foto: Andrés Catalán.

El director de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Wilfrido Cáceres, anunció que por resolución prohibirán la suba del pasaje impuesto desde este lunes por buses internos de la ciudad.

“El alcance de la resolución es, en el sentido de que todos los permisionarios de la ciudad de Asunción, que respectivamente amanecieron con la noticia de un aumento de la tarifa, tengan prohibido cualquier tipo de ajuste en la tarifa que no se ajuste al decreto establecido 5658, que establece el monto final para el usuario final”, señaló en conferencia de prensa.

Cáceres precisó a Última Hora que si bien la Municipalidad no regula el costo del pasaje, sino que concede el permiso de itinerario de buses internos, el ajuste de la tarifa se rige por decreto presidencial, el cual autoriza un pasaje de G. 2.300 para colectivos convencionales y G. 3.400 para buses climatizados.

Nota relacionada: Comuna de Asunción “negociará" con transportistas internos tras arbitraria suba del pasaje

“Lo que estamos justamente es prohibiendo, porque lo hacemos en sentido negativo, en materia de técnica legislativa no podemos desautorizar algo que no fue autorizado”, indicó.

Instó a la ciudadanía a realizar cualquier denuncia de cobro de tarifa ilegítima. Para ello la Dirección General de la Policía Municipal de Tránsito y su Dirección de Transporte dispondrán desde este martes a las 06.00 patrullas de la PMT y agentes de Tránsito apostados en la calles verificando que ningún usuario de transporte público pague más de lo que debe en una de estas unidades.

Según el director de Gabinete, son unas ocho empresas permisionarias las que adoptaron esta medida. “No pasó por la Intendencia ni por la Junta ese pedido de aumento en el precio del pasaje”, mencionó.

También puede leer: Polémica suba arbitraria del pasaje por buses internos de Asunción

La problemática de estas permisionarias sería que están excluidas del plan nacional de subsidios, lo que establece la posibilidad de que las mismas cobren la tarifa final establecida por el decreto.

“Sin embargo, la Municipalidad de Asunción, ajena a esa relación de subsidio, rechaza categóricamente este tipo de aumentos y hemos convocado a una mesa de trabajo a todos los permisionarios para actuar como hilos conductores del Gobierno central y poder propiciar que los mismos también sean incluidos dentro del plan nacional de subsidio”, adelantó Cáceres.

Varios usuarios del transporte público denunciaron que desde este lunes las empresas que operan bajo supervisión de la Municipalidad de Asunción subieron el precio del pasaje. Son ocho las empresas que subieron el costo del boleto de forma arbitraria.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía están en plena etapa investigativa tras el hallazgo del cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca y arma de fuego. Se presume que la víctima habría aportado datos que desencadenaron un allanamiento en la zona.
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.