16 feb. 2025

Municipalidad de Asunción promulga ordenanza sobre Muv y Uber

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, promulgó este jueves la ordenanza que regula los servicios de las aplicaciones Muv y Uber. El texto aprobado por la Junta Municipal no sufrió modificaciones.

uber

En Paraguay muchas personas se dedican a brindar servicios de Uber en sus vehículos particulares.

Foto: Shutterstock.

El Ejecutivo municipal de Asunción promulgó este jueves la ordenanza que regula los servicios de Muv y Uber, convirtiéndose en el primer municipio en reglamentar dichas aplicaciones en Paraguay.

El documento aprobado por la Junta Municipal de Asunción, el pasado 24 de julio, no tuvo ningún cambio por parte del intendente Mario Ferreiro y ya se encuentra vigente.

Lea más: Imputan a taxista por supuesto manoseo a trabajadora de prensa

La reglamentación del servicio se realizó tras la presión de gremios de taxistas, que exigían una serie de pedidos, los cuales no fueron tenidos en cuenta finalmente por la Junta Municipal para la redacción del documento.

Los taxistas habían solicitado el pago de un canon para los conductores de Muv y Uber, además de limitar la cantidad de vehículos que operan a través de las aplicaciones, entre otras cosas.

5119519-Mediano-1208155223_embed

La normativa establece la necesidad de contar con un permiso otorgado por la Intendencia para operar, el cual se dará por cada vehículo, en un máximo de tres por cada persona.

Entérese más: Bloqueo de los taxistas se tornó violento, dejó heridos y detenidos

Asimismo, señala que los conductores no podrán realizar viajes por más de ocho horas corridas, ni más de 12 horas fraccionadas en un mismo día.

De la misma manera, dispone sanciones para los conductores de dichas aplicaciones, consistentes en multas graduales, atendiendo a las faltas cometidas.

Los taxistas realizaron varias movilizaciones el pasado mes de julio, con el objetivo de presionar a los concejales de Asunción para que incluyan sus pedidos en la ordenanza. Las manifestaciones terminaron en hechos de agresión contra comunicadores de medios de prensa y un efectivo policial.

Le puede interesar: Junta Municipal de Asunción aprueba regulación para Uber y MUV

A raíz de los incidentes, la Fiscalía imputó por perturbación a la paz pública y resistencia al titular de la Asociación de Profesionales Taxistas (APTA), Arístides Morales, y al presidente de la Cooperativa de Taxistas 11 de Noviembre, Ángel Galeano, como también a Néstor Díaz Flecha, Cristian Daniel García, Danilo Gabriel Pereira, Édgar Gerardo García y Francisco Raimundo Cañete.

Más contenido de esta sección
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.