12 may. 2025

Municipalidad de Caazapá declara emergencia sanitaria por Covid-19

La Municipalidad de Caazapá declaró este miércoles estado de emergencia sanitaria en el distrito, por el período de 15 días, a partir de este jueves hasta el 11 de febrero próximo. El objetivo es detener el aumento acelerado de casos positivos de Covid-19.

Municipalidad de Caazapá.jpg

El intendente municipal de Caazapá, Victoriano Manuel López, dispuso la restricción horaria al tránsito de las personas en la vía pública, desde las 22.00 hasta las 5.00, ante los aumentos de contagios del Covid-19.

Foto: Gentileza.

A través de la Resolución 24/2021 el intendente municipal de Caazapá, Victoriano Manuel López, dispuso la restricción horaria al tránsito de las personas en la vía pública, desde las 22.00 hasta las 5.00, ante los aumentos de contagios del Covid-19.

Además quedan prohibidas todas las actividades sociales y deportivas como gimnasios, canchas sintéticas, fútbol de salón, ejercicios por la ciclovía, juegos de piki vóley y todas aquellas que por la naturaleza impliquen la aglomeración de personas.

Lea más: Covid-19: Paraguay supera los 130.000 casos

La declaración de emergencia sanitaria se realiza como medida de prevención y seguridad a fin de evitar la propagación del coronavirus.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La solicitud de la declaración de emergencia sanitaria fue realizada por parte del Hospital Regional de Caazapá, teniendo en cuenta los últimos reportes emitidos por la Sexta Región Sanitaria, sobre el aumento masivo de casos positivos del Covid-19.

Nota relacionada: En Coronel Oviedo declaran emergencia sanitaria por 15 días

“Ante esta preocupación, el ejecutivo municipal se obliga a asumir una postura firme debiendo aplicar medidas preventivas al caso, restringiendo aquellas acciones que por su naturaleza sean propicias para el contagio de este virus y no estén acordes a las disposiciones sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, refiere parte de la resolución.

Se solicita el acompañamiento de la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Sexta Región Sanitaria, a fin de la inspección de los sitios sospechados de ser peligrosos para la expansión del virus y para el respectivo cumplimiento de la resolución.

Le puede interesar: Caazapá acumula 20 decesos y piden extremar los cuidados

Además se dispone, mediante las dependencias correspondientes, el control estricto de todos los locales comerciales en el microcentro del distrito de Caazapá, respecto al cumplimiento de las exigencias sanitarias dispuestas por el Gobierno Nacional.

Embed

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido en la noche de este miércoles, totalizan 130.163 los casos confirmados de Covid-19 en el país. La cifra de fallecidos ascendió a 2.668 y los pacientes recuperados son 105.353. Hay 786 pacientes internados, de los cuales 251 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.