08 abr. 2025

Municipalidad de CDE suspende actividades hasta la reapertura del Puente de la Amistad

La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, resolvió suspender sus actividades desde este lunes hasta la reapertura del Puente Internacional de la Amistad. El paso fronterizo se encuentra cerrado por la pandemia del Covid-19 desde hace seis meses.

Puente de la Amistad.png

Foto: @PresidenciaPy

El intendente de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dispuso este viernes la suspensión de las actividades de la Comuna hasta tanto se permita la reapertura del Puente Internacional de la Amistad.

El documento señala que esta decisión se da atendiendo a que en el decreto presidencial se establecen varias medidas en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19, entre ellas el cierre del Puente de la Amistad. No obstante, agrega que actualmente se disminuyó considerablemente el índice de infección ocasionado por el coronavirus en el Este del país.

Nota relacionada: La pandemia triplica las familias que mendigan en las calles de CDE

Sin embargo, refiere, se ocasionó una “tremenda crisis social y económica” con el cierre fronterizo con la vecina Ciudad de Foz de Yguazú (Brasil), reitera el documento, informó el periodista Wilson Ferreira.

Por esa razón, el jefe comunal argumenta que acompañando el reclamo social y a fin de evitar el empeoramiento de la situación comercial en Ciudad del Este, la Municipalidad de CDE “como gesto de apoyo y solidaridad se suma a la petición de los sectores afectados, disponiendo el cierre total de la institución hasta la apertura del Puente Internacional de la Amistad”.

También puede leer: Autoridad de Salud ve condiciones para reabrir el Puente en el Este

Prieto sostiene que esta disposición se da en materia de administración general, ya que es facultad de la Intendencia Municipal establecer y reglamentar la organización de las reparticiones a su cargo y dirigir, coordinar y supervisar el funcionamiento de las mismas.

Alto Paraná es una de las zonas más golpeadas económicamente por la pandemia del coronavirus (Covid-19), por su condición de dependiente del comercio fronterizo con el Brasil.

A raíz de esta situación, trabajadores de distintos sectores se movilizan desde hace meses exigiendo la reapertura de la frontera. Para el martes, profesionales del volante, taxistas, mototaxistas, gremios de transporte escolar y de transporte alternativo confirmaron otra gran manifestación con cierre del Puente de la Amistad.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.