04 jul. 2025

Municipalidad de CDE: En una sola dependencia había 39 recepcionistas

Un total de 861 funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este fueron descontratados, tras el censo realizado por la nueva administración. El intendente Miguel Prieto reveló que encontraron casi 40 recepcionistas por departamento.

Municipalidad de CDE.jpeg

El censo arrojó una excesiva cantidad de funcionarios municipales en cada departamento.

Foto: Wilson Ferreira.

El proceso de depuración de funcionarios en la Municipalidad de Ciudad del Este inició este martes con el censo encabezado por la directora de Recursos Humanos, Yolanda Paredes. El Ejecutivo municipal decidió descontratar a 861 funcionarios para paliar la actual quiebra técnica.

El intendente Miguel Prieto detalló, con asombro, que el procedimiento arrojó la existencia de casi 40 recepcionistas en un sola dependencia. Todas estaban a cargo de la misma tarea y cobraban aproximadamente G. 2 millones mensuales cada una.

“Dotaron todas las dependencias. Teníamos como 39 recepcionistas en el departamento de Medio Ambiente, con contratos de tres meses a ocho meses”, precisó el jefe comunal en Monumental 1080 AM.

Lea más: La Municipalidad de CDE decidió descontratar a 861 funcionarios

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Prieto adelantó que el área de Asesoría Jurídica podría presentar acciones en contra de la ex intendenta interina Perla Rodríguez de Cabral, ya que las contrataciones se dieron durante su gestión.

Agregó, además, que a los 861 descontratados se deben sumar los funcionarios antiguos del clan Zacarías Irún, quienes aún no fueron removidos, pero, según el intendente, forman parte de la “verdadera rosca que desangra las arcas del Municipio”.

El intendente denunció el pasado sábado que la Municipalidad gasta G. 6.265.706.222 millones en salarios para 2.732 funcionarios, de los cuales solo 257 son nombrados.

Nota relacionada: CDE: Prieto expone masiva contratación de funcionarios en Comuna

El reporte de la primera semana de gestión arrojó que G. 3.000 millones eran presupuestados para pago de salarios todos los meses del año 2019. Sin embargo, con la superpoblación, el desembolso se elevó a G. 6.000 millones.

Asimismo, se encontró con una deuda acumulada de G. 10.000 millones bajo la administración de Rodríguez.

El nuevo jefe comunal asumió recientemente en el cargo, luego de ganar las elecciones municipales del pasado 5 de mayo, y tendrá que culminar el periodo que dejó vacante Sandra McLeod de Zacarías, destituida por irregularidades.

Más contenido de esta sección
Estudiantes paraguayos del Colegio San Ignacio de Loyola se preparan para participar de competencias internacionales en Estados Unidos, Japón y Emiratos Árabes.
El distrito de La Paz, a unos 50 km de Encarnación, invita al Festival Nacional Artístico y Gastronómico del Cerezo en Flor, que se realizará este domingo.
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó a la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.