10 abr. 2025

Municipalidad de Coronel Maciel sufre robo de documentos que iban a ser llevados a la CGR

La Municipalidad de Coronel Maciel, Departamento de Caazapá, sufrió un hurto de documentos que iban a ser entregados a la Contraloría General de la República.

municipalidad de Cnel Maciel

Desconocidos hurtan documentos, cheques y computadoras de la Municipalidad de Coronel Maciel.

Foto: Gentileza

Recién a las 07.00 de este lunes los funcionarios de la Municipalidad de Coronel Maciel, Caazapá, se percataron de lo sucedido, debido a los rastros que dejaron los malvivientes.

La licenciada Mariela Alfonso, secretaria general de la Comuna, comunicó lo sucedido a la Policía Nacional, cuyos agentes inmediatamente acudieron al lugar y constataron que la ventana de vidrio templado, ubicada en la parte trasera de la sede comunal, fue violentada, por donde se presume que los malvivientes ingresaron.

Además, las puertas de la Intendencia, Junta Municipal, Contabilidad y de la Secretaría fueron violentadas.

Los malvivientes se alzaron con más de 15 biblioratos que habían sido totalmente ordenados como para presentar ante la Contraloría General de la República, ya que este viernes vence el plazo para la rendición de cuentas, según indicó el intendente Luis Alberto Ledesma.

Mencionó que varias computadoras, todo el circuito cerrado y cables también fueron hurtados.

El jefe comunal expresó a Última Hora que la institución no cuenta con guardia de seguridad, agregando que incluso pensaban que la zona era segura, ya que la comisaría 15ª se encuentra a tan solo 1 cuadra y media de la sede municipal.

“Es una cuestión política, porque siempre presentamos en tiempo y forma los documentos a la Contraloría, ya que al no presentar la rendición la Municipalidad no puede recibir recursos”, señaló Ledesma.

Por su parte, dijo que agentes de Criminalística levantaron huellas para identificar a los responsables. No obstante, indicó que ya tienen en la mira a los sospechosos.

“Ellos sabían bien lo que iban a llevar. La intención de ellos fue ingresar a la Municipalidad solo para hurtar los documentos para perjudicarnos”, finalizó el jefe comunal.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.