20 jul. 2025

Municipalidad de Asunción autoriza ingreso de buses del interior ante amenaza de paro

La Municipalidad de Asunción autorizó el ingreso de buses del interior del país a la capital ante la amenaza de paro del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam). La medida de fuerza sería el 11, 12 y 13 de junio.

Terminal de Omnibus_JRC_5015_33410972.jpg

El Gobierno busca destrabar el paro de Cetrapam.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, emitió una resolución por la cual autoriza el ingreso a la capital del país de buses del interior del país para cubrir los itinerarios que se verían afectados en caso de un paro por parte del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam).

En ese sentido, indicó que el Viceministerio de Transporte deberá encargarse de las gestiones con las empresas de otras ciudades del país para cubrir los itinerarios.

Lea más: Cetrapam pide prórroga y VMT asegura que hay opción para evitar el paro total

“No vamos a permitir que grupos empresariales quieran chantajear al gobierno central en detrimento de todos los ciudadanos asuncenos y no asuncenos”, remarcó el intendente.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, se volvió a reunir este viernes con los representantes de Cetrapam, con el objetivo de desactivar la amenaza de paro del sector, que pide un aumento del subsidio otorgado por el Estado.

Entérese más: “El transportista ya no quiere saber nada del subsidio”, asegura César Ruiz Díaz

Desde el Gobierno la respuesta fue que no se puede actualizar la tarifa sin un estudio técnico que avale el aumento.

Los empresarios también están insistiendo en que se les otorgue las licencias de circulación por un lapso de siete años, pero el Viceministerio de Transporte plantea renovar los permisos cada un año y medio.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.