11 abr. 2025

Municipalidad de Asunción da detalles sobre cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dio algunos detalles de cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte y aseguró que el dinero que se obtenga de ello no será destinado a salarios.

Costanera Norte, vista, clima, paisaje.jpg

Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, dio algunos detalles de cómo será la subasta de hectáreas de la Costanera Norte.

Foto: Archivo ÚH

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, dijo que el precio base de salida de la subasta, es decir, la cantidad por la cual se realizará la primera puja de las seis hectáreas de la Costanera Norte, será de G. 28.000 millones cada una.

“Inicia con esto, pero luego va subiendo y el oferente que más ponga es el que será finalmente adjudicado”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Detalló que ese monto, el más alto, fue el resultado de la tasación que realizó entre tres tasadores diferentes.

Respecto al destino de los fondos de la subasta, Mora hizo mención a tres componentes principales, que son la inversión, el servicio a la deuda y los gastos operativos.

Igualmente, aclaró que en el pliego de bases y condiciones, para evitar la especulación inmobiliaria, se determinó que se pague el 50% del monto durante el martilleo y el otro 50% restante en un plazo de 15 días, con la presentación de la documentación y el fraccionamiento.

El inversionista también tendrá un tiempo de seis meses para presentar un proyecto de desarrollo inmobiliario “acorde a los parámetros establecidos”.

Lea más: Deuda de Nenecho trepa a G. 2,5 billones y plantea vender tierras de la Costanera

Caso contrario, la comuna asuncena se reservará el derecho de iniciar los procesos judiciales correspondientes para recuperar las tierras.

“Tenemos cuatro ejes que están establecidos en el plan maestro para esa zona: Torres de negocios, viviendas de alto nivel, entreteniendo, gastronomía y hostelería”, se explayó.

Por otro lado, Mora resaltó la importancia de utilizar los fondos en inversiones que reflejen las necesidades de la ciudadanía.

Al respecto, sostuvo que el intendente Óscar Nenecho Rodríguez ya había presentado la idea de un plan maestro de transporte.

Finalmente, Mora sostuvo que todavía no se determinó el porcentaje que se va a destinar a cada uno de los tres componentes que mencionó más arriba.

Puede leer: Nenecho Rodríguez apunta a “plan maestro” para desarrollo inmobiliario en la Costanera de Asunción

Actualmente, la municipalidad arrastra deudas por valor de G. 2.557.717.762.033, de acuerdo con el último balance general socializado esta semana con los ediles.

La zona en cuestión se encuentra en el terreno conocido como “Casitas de Colores”, en la zona de General Santos y avenida Costanera.

En este caso, se trataría de cuatro hectáreas de terreno a las que se sumarían dos hectáreas más de la zona de autocine, ubicadas en las proximidades del Palacio de López.

Más contenido de esta sección
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.