11 abr. 2025

Municipalidad de Asunción lanza operativo Año Paha para garantizar seguridad en el Mercado 4

La Municipalidad de Asunción lanzó el operativo Año Paha, diseñado a garantizar la seguridad en el Mercado 4 y precautelar las ventas de los permisionarios.

Mercado 4

El Mercado 4 es uno de los centros comerciales con mayor demanda por parte de los clientes.

Foto: Renato Delgado

El operativo Año Paha 2024/2025 se lanzó este viernes a través de una conferencia de prensa liderada por Víctor López, director de Mercados Zonales de la Municipalidad de Asunción.

Se trata de un plan que cubrirá el Mercado 4, un populoso centro comercial que abastece a muchas familias paraguayas.

Para los preparativos de fin año, la zona recibe una mayor cantidad de clientes que buscan variedad de productos y precios.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los yuyos más solicitados por la ciudadanía para bajar de peso?

Por ello, este plan prevé garantizar la seguridad en el centro comercial para cuidar a los usuarios de descuidistas o cualquier otro imprevisto, así como también precautelar las ventas de los permisionarios.

“Con este plan operativo queremos disminuir en un 80% los riesgos y tratar de que hasta fin de año y, por sobre todo, en Reyes no tengamos ningún imprevisto y todas las familias puedan llevar unas fiestas en paz”, expresó López.

También puede leer: ARP apunta a frigoríficos por fuerte suba de carne vacuna

De acuerdo con el director, en estos días se vio una gran cantidad de “hermanos extranjeros” visitando las calles internas y pasillos del Mercado 4.

Si bien la venta de juegos pirotécnicos estará prohibida dentro del centro, todos los productos que contengan pólvora estarán en las plazas de la Amistad, ubicada sobre la avenida Pozo Favorito y Ana Díaz, y Julio César Franco, sobre República de Colombia.

El operativo también contará con la colaboración de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, emitió un comunicado en el cual rechaza los actos racistas y xenófobos de hinchas del Palmeiras hacia aficionados de Cerro Porteño y exige respeto para alcanzar “un fútbol sin odio”.
El Ministerio Público se ratificó en la decisión de poner fin a la causa que investiga la muerte del diputado cartista Eulalio Lalo Gomes durante un allanamiento fiscal-policial en su residencia en Pedro Juan Caballero.
La defensa del suboficial Gustavo Florentín, único enjuiciado por la muerte Rodrigo Quintana durante el atropello a la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), presentó los alegatos finales en el juicio oral y público. La Fiscalía sostuvo la acusación y pidió 25 años de cárcel, aunque persiste la incógnita sobre quién dio la orden.
El Colegio Dr. Luis Alberto de Herrera se encuentra bajo un fuerte resguardo policial ante amenazas de un supuesto atentado para este viernes, que fueron divulgadas en Instagram. El Ministerio Público ya intervino en el caso.
Un singular hallazgo sorprendió a agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en la Terminal de Ómnibus de Concepción al encontrar un peluche de capibara con cocaína, éxtasis y LSD.
Un barrabrava de Cerro Porteño fue detenido junto con otras cinco personas como presuntos integrantes de una banda de microtraficantes en la ciudad de Ñemby. Se incautaron drogas por un valor estimado de G. 100 millones, dinero en efectivo, entre otras evidencias.