21 feb. 2025

Comuna de Asunción subastará de nuevo tierras de la Costanera tras declararse dos llamados desiertos

Los llamados a subasta de las fracciones A3 (4 hectáreas) y A1 (2 hectáreas) de la Costanera Norte fueron declarados desiertos este miércoles. Desde la Municipalidad de Asunción anunciaron que se subastará de nuevo en otras fechas.

Subasta tierras de la Costanera.jpg

El acto se realizó en el salón Los Intendentes, de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Dardo Ramírez

En el salón Los Intendentes de la Municipalidad de Asunción, durante la mañana de este miércoles, se realizó la subasta de las fracciones A3 (4 hectáreas) y A1 (2 hectáreas) de la Costanera Norte.

Finalmente, luego de algunos llamados, se declaró desierto el proceso de subasta. Si bien había un máximo de tres oferentes presentes, ninguno levantó la mano al momento de la oferta, informó el periodista de Última Hora José Biancotti.

Al respecto, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Comuna capitalina, adelantó a los medios que se tomarán las decisiones correspondientes “en los días que siguen o como mejor lo considere (la Municipalidad)”.

Nota vinculada: Subasta de tierras en la Costanera Norte podría ser impugnada por falencias, afirma abogado

Siguió indicando que la Comuna “de ninguna manera” buscaba hacer un negociado con las tierras subastadas.

“Les agradecemos y volvemos a ratificar lo que ya habíamos mencionado: Los asuncenos tienen la certeza de que la Comuna no buscaba, de ninguna manera, hacer un negociado. Ni hay necesidad de extrema urgencia, como se había comentado, de realizar una subasta”, se explayó.

Mora señaló que, lastimosamente, no se tuvo el éxito que se esperaba, pero que todo esto es un “aprendizaje”.

“Lastimosamente, no hemos tenido el éxito que esperábamos, pero esto para nosotros es un aprendizaje más y es un camino que vamos a seguir caminando, es un trayecto que nos llena de orgullo”, manifestó.

Lea más: Subasta de hectáreas de la Costanera: “Asunción necesita seguir usando sus tierras”

Por último, pidió el criterio y la crítica necesarios por parte de los medios de prensa hacia el hecho de que Asunción necesita “un desarrollo de sus costaneras Norte y Sur”.

Sobre el destino de los fondos de la subasta, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción explicó en su momento que se destinarían a tres componentes principales, que son: La inversión, el servicio a la deuda, los gastos operativos e intervenciones en espacios públicos.

La zona en cuestión se encuentra en el terreno conocido como “casitas de colores”, en la zona de General Santos y avenida Costanera.

Este miércoles estaba prevista la subasta de las seis hectáreas de la Costanera Norte –las fracciones A1 y A3, de 2 y 4 hectáreas, respectivamente– que se pusieron a la venta a G. 28.000 millones por hectárea como precio base.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.