31 mar. 2025

Municipalidad de Asunción suspende construcción de supermercado en Asunción

La Dirección General de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción decidió suspender temporalmente la autorización de destronque de árboles en un predio donde se prevé la construcción de un supermercado. Los vecinos alegan que los árboles forman parte del bosque protector del arroyo Ferreira y buscan la expropiación para un parque.

predio bosque.png

Los vecinos alegan que los árboles forman parte del bosque protector del arroyo Ferreira y buscan la expropiación para un parque.

Foto: @SanViVerde

Los vecinos del barrio San Vicente juntaron más de 200 firmas y presentaron ante la Municipalidad de Asunción un pedido de reconsideración de la autorización de destronque de 117 árboles que se había otorgado en el mes de marzo para la construcción del supermercado Box.

Lea más: Fiscalía allana predio de supermercado en construcción por denuncias de delito ambiental

La suspensión se da en el marco de un Proyecto de Expropiación que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. El proyecto pasó ahora a la Cámara de Senadores, por lo que se decidió dejar sin efecto la medida hasta tanto se resuelva el proyecto.

En ese sentido, la empresa Box SA no podrá realizar ninguna actividad relacionada al proyecto. Los vecinos apuntan a la expropiación para un parque urbano.

Entérese más: Último pulmón verde de dos barrios de Asunción está en riesgo, denuncian pobladores

“Todavía hay mucho por hacer, ahora está en manos de los senadores dar curso al proyecto para que nuestro ansiado parque urbano sea realidad, pero hoy ganamos los ciudadanos organizados en defensa del bosque San Vicente. Les queremos decir, la lucha colectiva es el camino”, señalaron desde la cuenta en redes sociales llamada Defensa Ecológica San Vicente.

El predio se encuentra ubicado sobre la avenida Félix Bogado y 21 Proyectadas del barrio San Vicente de Asunción, a metros del arroyo Ferreira y es considerado como el último pulmón verde de los barrios Obrero y San Vicente.

El terreno cuenta con una dimensión de alrededor de 10.000 m² y en él habitan más de 100 árboles.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.