30 mar. 2025

Municipalidad de Asunción suspendió actividades de una estación de servicio

La municipalidad de Asunción suspendió las actividades de una estación de servicio ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala y R.I 18 Pitiantuta por arrojar agua servida a la vía pública, además de poseer licencia comercial vencida.

WhatsApp Image 2024-05-02 at 18.28.12.jpeg

Una estación de servicio ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala y R.I 18 Pitiantuta fue suspendida por la municipalidad de Asunción por arrojar agua servida a la vía pública, además de poseer licencia comercial vencida.

La municipalidad de Asunción suspendió este jueves 2 las actividades de la estación de servicio Combupar Company Shell, ubicada en la esquina de R.I 18 Pitiantuta y la avenida Eusebio Ayala, por incumplimiento del artículo 4° de la ordenanza municipal n° 112/04, que prohíbe verter aguas residuales urbanas a la vía pública.

La estación de servicio además contaba con una licencia comercial vencida. La intervención fue realizada por una comitiva liderada por el intendente municipal, Oscar Nenecho Rodríguez.

La directora general de Gestión Ambiental, Cinthia Guerreño, explicó que la suspensión se dio primeramente por no contar con la licencia comercial al día y la segunda razón sería por arrojar agua servida en la vía pública, “lo cual fue constatado en varias ocasiones”, señaló.

La empresa además deberá abonar por las multas que serán establecidas por el Juzgado de Faltas Municipal.

Lea más: Suspensión de estaciones de servicios permitirá una mejor planificación, según Dicapar

La empresa deberá acercarse hasta la municipalidad con la documentación correspondiente además de adecuarse a la correcta disposición de los efluentes líquidos.

Guerreño señaló que las aguas servidas van en forma directa a la vía pública, lo que provoca erosión en el pavimento y baches.

“Esto es un peligro para el peatón y para los que transitan por la avenida Eusebio Ayala”, expresó.

La directora recomendó a las empresas a formalizar y canalizar de modo correcto sus vertidos de agua, como conectarse a la red pluvial o de desagüe cloacal.

Puede interesarle: Asunción necesita más espacios verdes, no estaciones de servicio

“Es importante que se pongan en regla y no arrojen más líquido en la vía pública, porque causan destrozos. Hacen que el ciudadano se apeligre con su vehículo o cualquier transeúnte que está por la calle también arriesgue su integridad”, manifestó.

El artículo 4° de la ordenanza municipal n° 112/04 establece que “Está estrictamente prohibido arrojar aguas residuales urbanas o aguas servidas a la vía pública o a las propiedades de dominio público y privado. Las infracciones al presente artículo serán penalizadas, teniendo en cuenta lo siguiente: zona de la ciudad, tipo de agua servida y tipo de pavimento”.

Más contenido de esta sección
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.