15 abr. 2025

Municipalidad de Asunción suspendió actividades de una estación de servicio

La municipalidad de Asunción suspendió las actividades de una estación de servicio ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala y R.I 18 Pitiantuta por arrojar agua servida a la vía pública, además de poseer licencia comercial vencida.

WhatsApp Image 2024-05-02 at 18.28.12.jpeg

Una estación de servicio ubicada sobre la avenida Eusebio Ayala y R.I 18 Pitiantuta fue suspendida por la municipalidad de Asunción por arrojar agua servida a la vía pública, además de poseer licencia comercial vencida.

La municipalidad de Asunción suspendió este jueves 2 las actividades de la estación de servicio Combupar Company Shell, ubicada en la esquina de R.I 18 Pitiantuta y la avenida Eusebio Ayala, por incumplimiento del artículo 4° de la ordenanza municipal n° 112/04, que prohíbe verter aguas residuales urbanas a la vía pública.

La estación de servicio además contaba con una licencia comercial vencida. La intervención fue realizada por una comitiva liderada por el intendente municipal, Oscar Nenecho Rodríguez.

La directora general de Gestión Ambiental, Cinthia Guerreño, explicó que la suspensión se dio primeramente por no contar con la licencia comercial al día y la segunda razón sería por arrojar agua servida en la vía pública, “lo cual fue constatado en varias ocasiones”, señaló.

La empresa además deberá abonar por las multas que serán establecidas por el Juzgado de Faltas Municipal.

Lea más: Suspensión de estaciones de servicios permitirá una mejor planificación, según Dicapar

La empresa deberá acercarse hasta la municipalidad con la documentación correspondiente además de adecuarse a la correcta disposición de los efluentes líquidos.

Guerreño señaló que las aguas servidas van en forma directa a la vía pública, lo que provoca erosión en el pavimento y baches.

“Esto es un peligro para el peatón y para los que transitan por la avenida Eusebio Ayala”, expresó.

La directora recomendó a las empresas a formalizar y canalizar de modo correcto sus vertidos de agua, como conectarse a la red pluvial o de desagüe cloacal.

Puede interesarle: Asunción necesita más espacios verdes, no estaciones de servicio

“Es importante que se pongan en regla y no arrojen más líquido en la vía pública, porque causan destrozos. Hacen que el ciudadano se apeligre con su vehículo o cualquier transeúnte que está por la calle también arriesgue su integridad”, manifestó.

El artículo 4° de la ordenanza municipal n° 112/04 establece que “Está estrictamente prohibido arrojar aguas residuales urbanas o aguas servidas a la vía pública o a las propiedades de dominio público y privado. Las infracciones al presente artículo serán penalizadas, teniendo en cuenta lo siguiente: zona de la ciudad, tipo de agua servida y tipo de pavimento”.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).