10 abr. 2025

Municipalidad de Atyrá inhabilita definitivamente pozo de Zanja Jhú

Despúes de varias manifestaciones y reclamos, Municipalidad de Atyrá decretó la inhabilitación definitiva de obras de construcción y en ejecución realizadas dentro del inmueble ubicado en la compañía Zanja Jhú, de Atyrá, Departamento de Cordillera, perteneciente a una empresa.

Municipalidad de Atyrá.jpg

Foto: Municipalidad de Atyrá/Facebook.com.

El intendente de Atyrá, Juan Ramón Martínez, en una reunión con los pobladores de dicha compañía se comprometió cumplir con los mismos y manifestando que hoy entregaría dicho documento.

Fue la Junta Municipal de esa ciudad la que aprobó la resolución en la que se urgía a la Intendencia a suspender definitivamente toda obra de construcción dentro del inmueble de una empresa privada en la compañía Zanja Jhú.

Aparentemente una empresa, denominada Petrohué Real Estate SA tenía un proyecto de barrio cerrado con un lago en el lugar por lo que necesitaba llevar agua hasta allí. Pero, de acuerdo con vecinos de la zona, esa obra se sumó a los problemas que ya tienen con respecto a la provisión del líquido vital.

Martínez manifestó que ha cumplido con los ciudadanos y que necesita el acompañamiento de los mismos para los eventuales problemas que pueda surgir.

Sin embargo, los lugareños exigen que sea una suspensión, no inhabilitación, definitiva por lo que emplazaron nuevamente al intendente para que mañana se cumpla con ellos.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.