05 abr. 2025

Municipalidad de Lambaré clausura el Club Colegiales por polución sonora

La Municipalidad de Lambaré clausuró este lunes el Club Atlético Colegiales por polución sonora. Los vecinos llevan años denunciando y también hay una causa fiscal.

colegiales.png

La Municipalidad de Lambaré clausuró este lunes el club Atlético Colegiales.

Foto: NPY

Vecinos del Club Atlético Colegiales, en Lambaré, llevan años denunciando la polución sonora con cada fiesta que se realiza en el lugar, específicamente los fines de semana, informó NPY.

Tras varios meses de negociaciones y sin llegar a un acuerdo, la comuna de Lambaré decidió clausurar el club bailable este lunes.

Lea más: Vecinos denuncian “histórica” polución sonora de club Colegiales ante inacción policial

El director jurídico de la comuna, Walberto Alonso, indicó que las denuncias son de larga data e inclusive hay una causa abierta por polución sonora en el Ministerio Público.

Asimismo, señaló que la intervención de la comuna se dio ya en junio del año pasado, pero se buscó que los organizadores de las fiestas y el club se adecuen a las ordenanzas municipales y leyes, cosa que no ocurrió.

En ese sentido, explicó que no hubo ninguna adecuación y los vecinos siguieron con las denuncias y quejas, por lo que se procedió a la clausura del espacio bailable.

El 25 de noviembre de 1987, poco antes de la caída del stronismo, el artista argentino Charly García cantó en el club Colegiales, luego de que la “Comisión de Moralidad” de la Junta Municipal de Asunción solicitara que se suspenda el concierto. El concierto fue llevado a la ciudad de Lambaré.

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.