25 may. 2025

Municipalidad de Ñemby atrasada con salarios e intendente alega baja recaudación

El intendente de Ñemby, el colorado Tomás Olmedo, reconoció que se encuentran atrasados en el pago de salarios y alega una baja recaudación. Los concejales aprobaron un pedido de intervención al intendente por falta de transparencia en el manejo de los fondos de la comuna.

municipalidad de Ñemby.png

Concejales de Ñemby instan al intendente a iniciar una acción de inconstitucionalidad contra la ley de habilitaciones.

Foto: Gentileza

El ciudadano Óscar Patiño, contralor ciudadano, señaló a NPY que la Municipalidad de Ñemby está atrasada dos meses en el salario de los funcionarios y terminando ahora agosto ya estarían tres meses, lo que crea un malestar y descontento en los trabajadores.

Asimismo, indicó que también se tienen varios casos de despidos y desvinculaciones, que todavía no cobraron su dinero por el despido.

“Los funcionarios no quieren hacer la denuncia por temor a represalia, todos quieren cobrar su dinero”, manifestó.

Lea más: Concejales presentan pedido de intervención de la Comuna de Ñemby

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De igual manera, aseveró que hay una persecución política en contra de la gente que no está con el intendente. “Hay gente que sí cobra y otros no. El primer anillo del intendente sí cobra, algunos concejales y otros no”, detalló.

Sobre el motivo, dijo que se debe a que la recaudación es muy baja, teniendo en cuenta la desconfianza de la ciudadanía y que la semana es probable que se dé la intervención del municipio. El pedido se encuentra en la Cámara de Diputados.

“Está en la cancha de los diputados por supuestos malos manejos administrativos, hay denuncias de sobrefacturación y transferencias irregularidades a comisiones vecinales”, explicó.

Le puede interesar: Pobladores de Ñemby denuncian apropiación de calle por parte del intendente de la ciudad

También reveló que hay una denuncia interna de funcionarios que hablan de un supuesto desvío de fondo de más de G. 1.000 millones.

Versión del intendente de Ñemby

Por su parte, el intendente de Ñemby, Tomas Olmedo, aseguró que no es cierto y que están pagando de a poco, a medida de la recaudación, pero que se trata de una etapa de baja recaudación.

“Solamente estamos en días atrasados, pero estamos para cumplir con todos, porque sabemos que hay mucha necesidad”, declaró.

Al ser consultado sobre si ya se pagó todo julio, dijo que se les está pagando. “Yo estoy mirando en el grupo, se les está llamando a los compañeros para que pasen por ventanilla. Seguramente parte de julio falta todavía y empezamos agosto”, afirmó.

El jefe comunal dijo que todos los días está saliendo lista y están priorizando a los sectores más necesitados, como aseo urbano y jóvenes universitarios que deben pagar sus cuotas.

Entérese más: Nuevo intendente denuncia faltante de G. 7.000 millones, deudas y déficit

Finalmente, el intendente reconoció que también están atrasados “en días” con los concejales, pero que ellos siempre dicen que se priorice a los que más necesitan.

Pedido de intervención

Miembros de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados analizan aún el pedido de intervención de la Municipalidad de Ñemby, tras una reunión con representantes de varias comisiones vecinales, a las que, supuestamente, se transfirieron fondos para la concreción de varias obras.

Los ediles que aprobaron la intervención de la intendencia alegan mal desempeño de funciones y falta de transparencia en el manejo de los fondos de la comuna por parte del intendente.

Entre los cargos que figuran en el expediente, consta el llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby; al igual que el llamado a licitación para empedrados, anulado por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), pero que igualmente siguió hasta darse un pago de G. 3.000 millones, según las denuncias, negadas por el intendente y, actualmente, investigadas por la esta asesoría especial.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.