07 abr. 2025

Municipalidad de Ñemby: Ediles piden intervención de Contraloría y que se aparte el intendente

En una acalorada discusión, los concejales de Ñemby aprobaron solicitar a la Contraloría General de la República (CGR) una auditoría a la comuna e instar al intendente recientemente imputado, Tomás Olmedo, a apartarse del cargo mientras dure la investigación en su contra por lesión de confianza.

junta municipal de ñemby..jpg

En la Junta Municipal de Ñemby hubo una acalorada discusión tras la imputación del intendente.

Foto: Archivo/Junta Municipal de Ñemby.

En la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Ñemby se discutió la situación del intendente, Tomás Olmedo (ANR-HC), tras su imputación por lesión de confianza, estafa y otros delitos.

Los ediles Osmar Alonso y Marcelo Martínez plantearon las medidas más duras porque consideran que el intendente no puede seguir en el cargo, ya que hay un riesgo de “quema de archivo”.

Alonso primeramente propuso la intervención en el marco de la Ley N° 317, en la que la Cámara de Diputados debe resolver el pedido para que, luego, el Poder Ejecutivo designe un interventor en reemplazo del jefe comunal mientras se desarrolle una auditoría.

Sin embargo, Vicente Denis se opuso a una intervención del Poder Ejecutivo y quiso designar a un abogado para que acompañe e informe sobre el proceso que enfrenta Tomás Olmedo.

“Esta persona debe dar un paso al costado mientras dure el proceso”. “Se ha decepcionado al pueblo ñeembyense, se ha utilizado el dinero de todo el pueblo paraguayo. Acá no hay espacio para la neutralidad”, expresaron al respecto Alonso y Martínez.

Lea más: Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

Como un punto intermedio, Ever Hermosilla planteó que el pedido de intervención vaya dirigido a la Contraloría General de la República para que audite las administraciones del 2023 y 2024. Así también, propuso instar al intendente a apartarse del cargo mientras dure la investigación fiscal en su contra.

Estas mociones fueron aprobadas, al igual que la declaración de sesión permanente a pedido de Alonso.

Toda la discusión ocurrió frente al presidente de la Junta Municipal, Wilfrido Valinotti, quien permanecía en silencio y hasta dilataba las votaciones.

“Si nos callamos, si toleramos esto, señor presidente, si dejamos pasar, si decimos que no pasa nada, qué es lo que estamos haciendo acá, jaha ñande rógape jake mba’e (vayámonos a nuestra casa)”, cuestionó el concejal Marcelo Martínez durante la sesión.

El edil intentó tener apoyo para llamar a una sesión extraordinaria a las 16:00 para tratar el pedido de intervención por parte del Poder Ejecutivo, pero finalmente se declaró una sesión permanente en la que podrán tomar esta decisión.

El intendente Tomás Olmedo y otros funcionarios de dicha comuna fueron imputados por lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso por parte de la fiscala Milena Basualdo.

Se sospecha que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la Municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya existían. Se estima que el perjuicio es de G. 700 millones.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.