10 abr. 2025

Municipalidad de Villarrica está dos días en paro por falta de combustible

Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.

manifestación.jpg

Trabajadores municipales se manifestaron frente al Palacete Municipal exigiendo que los concejales reconsideren su decisión y aprueben el convenio.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Villarrica explicó este jueves que la situación se debe a la negativa de la Junta Municipal a renovar un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar), que permite a la comuna acceder a combustibles sin necesidad de licitación pública.

Concejales colorados exigen que la provisión sea mediante concurso de ofertas.

El intendente Magín Benítez (PLRA) vetó la decisión de la Junta y pidió reconsiderar la postura, alertando sobre el perjuicio que esto genera para la ciudad.

Sin embargo, la mayoría de los concejales colorados mantiene su oposición y exige una licitación pública, pese a que Petropar abastece a casi 200 municipios a través de convenios autorizados por la Ley 7021/2022 de Suministro y Contrataciones Públicas, recordó el jefe comunal.

Lea más: Polémica por rechazo de convenio con Petropar para abastecer de combustible a comuna

La falta de combustible ha paralizado la Municipalidad por dos días, situación que el intendente calificó como una emergencia.

La mayoría de las municipalidades y entes públicos adquieren carburantes de Petropar, respaldados por la recomendación de la Contraloría General de la República (CGR), que sugiere optar por la estatal para garantizar mejores precios y transparencia en la administración del combustible, según sostuvo.

Este martes y este jueves, coincidiendo con una sesión ordinaria y una extraordinaria de la Junta, trabajadores municipales se manifestaron frente al Palacete Municipal exigiendo que los concejales reconsideren su decisión y aprueben el convenio.

Colorados insisten en que el abastecimiento debe realizarse por licitación

Durante la sesión ordinaria, el veto del intendente fue enviado a comisiones a pedido de los concejales colorados. En la extraordinaria, la bancada de la ANR ratificó su postura y dejó sin quórum la sesión. Se espera que el tema sea tratado el próximo martes.

La mayoría colorada insiste en que el abastecimiento debe realizarse por licitación y denuncia presuntas irregularidades en la carga de combustible. Sin embargo, el concejal Luis Silva (PLRA) advirtió que la negativa a firmar con Petropar carece de fundamento.

“¿A quién le vas a llamar a licitación si Petropar te obliga a firmar con ellos? Casi 200 municipios, en su mayoría colorados, firman con Petropar porque es el precio más accesible”, sostuvo Silva.

Intendente no responde pedidos de informes, dicen concejales de la ANR

Los concejales de la ANR cuestionan que el intendente no respondió pedidos de informes sobre el uso de combustibles.

“Hasta que el intendente no nos responda esos informes, no vamos a estudiar el veto”, aseveró Diego Bogado (ANR).

Además, critican que el intendente esperó un mes para interponer el veto y ahora está pidiendo celeridad por la falta de abastecimiento.

Benítez respondió que los concejales pueden fiscalizar el uso del combustible en la rendición de cuentas, pero insistió en que lo primordial es autorizar el convenio con Petropar para reactivar los servicios del municipio.

Más contenido de esta sección
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Otra persona fue detenida por el caso del caballo que fue salvajemente golpeado por varios hombres en Yabebyry, Departamento de Misiones. Se trata del hermano del dueño del animal.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.