16 abr. 2025

Municipalidad de Ypejhú cierra sus oficinas por tres días en protesta contra Hambre cero

Emigdio Morel, intendente de Ypejhú, anunció el cierre de las oficinas de la Comuna en protesta al proyecto de ley de hambre cero, impulsado por el Ejecutivo y que busca eliminar el Fonacide y reemplazar por el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento el almuerzo escolar.

Escuela Dr. Ignacio A Pane - Almuerzo Escolar.jpg

Municipio de Ypejhú anuncia cierre de oficinas en protesta contra hambre cero.

Emigdio Morel, intendente de Ypejhú, del Departamento de Canindeyú, dijo a radio Monumental 1080 AM este miércoles que harán brazos caídos este miércoles, jueves y viernes en protesta por la intención del Ejecutivo, que busca crear el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) para el financiamiento del almuerzo escolar.

“Estaríamos con los brazos caídos hoy, mañana y viernes. Si es que el Gobierno nos corta todo, vamos a estar de balde”, manifestó y amenazó con salir de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) si no reciben apoyo.

Por otro lado, afirmó estar de acuerdo con tomar medidas de fuerza, al igual que sus pares de gobiernos municipales.

Le puede interesar: MEF asegura que se prevén recursos para sectores afectados con proyecto

Ypejhú, un distrito de 9.500 habitantes, recibe para el almuerzo escolar G. 300 millones anualmente. El jefe comunal señaló que ese dinero es poco y solo logran brindar alimentos a 200 de los más de 1.000 alumnos.

“Yo estoy de acuerdo con el gobierno con el tema de Fonacide. Pero, con el tema del almuerzo, por ejemplo, que saque de nuestro municipio porque el recurso que recibimos es muy poco. Solo tenemos problemas en el área de almuerzo y eso siempre reclamé, porque quiero que alcance a todas las escuelas”, prosiguió.

Lea más: Cuestionamientos alcanzan a la Opaci y al polémico Tadeo Rojas

Es decir, que solo retiren el dinero que el distrito destina al almuerzo escolar.

El proyecto hambre cero en las escuelas tiene como finalidad llegar a 1.300.000 estudiantes los 180 días del año lectivo. El problema es que para eso todo el dinero del Fonacide sería destinado para lograr esta meta, un total de USD 250 millones.

Desde Opaci, se mostraron disconformes con algunos puntos del proyecto y este miércoles sentará una postura al respecto.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.