01 feb. 2025

Municipalidad de Encarnación adquirirá 10 respiradores para pacientes con Covid-19

La Municipalidad de Encarnación adquirirá 10 respiradores de alto flujo con humidificador incorporado, que será utilizado para pacientes pediátricos y adultos que requieran atención urgente por Covid-19.

Junta Municipal de Encarnación.jpg

El intendente de Encarnación, Luis Yd, participó este jueves de la sesión ordinaria de la Junta Municipal, ocasión en la que solicitó el tratamiento prioritario del pedido de compra de estos equipos y fue aprobado por los concejales municipales.

Foto: Gentileza.

El intendente de Encarnación, Luis Yd, participó este jueves de la sesión ordinaria de la Junta Municipal, ocasión en la que solicitó el tratamiento prioritario del pedido de compra de estos equipos y fue aprobado por los concejales municipales.

“Consideramos que la compra de estos equipos es una necesidad impostergable, si bien no van a solucionar la demanda actual, van a ser de mucha ayuda para aquellos pacientes pediátricos y adultos que hoy sus familiares están solicitando auxilio”, manifestó el intendente.

Lea más: Confirman casos de Covid-19 en hogar de ancianos de Encarnación

El jefe comunal además dispuso que la Municipalidad de Encarnación realice la compra de 1.500 saturómetros para mejor control de pacientes con Covid-19, considerando que es un equipo sumamente importante para el control permanente, que permite acudir a tiempo en caso de presentar niveles bajos de saturación y evitar llegar a cuadros de mayor gravedad.

Por su parte, el concejal Diego Aquino, explicó que aprobaron en la Junta Municipal la compra de 10 respiradores de alto flujo, que tienen un costo aproximado de G. 600 millones. Dijo que son con recursos institucionales para salvar vidas de compatriotas y fortalecer el sistema de Salud.

Nota relacionada: Vacunatorios de Encarnación se ven sobrepasados y pueden dejar de aplicar dosis

“La necesidad de inversiones en medicamentos, equipamientos y personal de blanco es enorme por ello estamos priorizando nuestros recursos municipales para combatir esta pandemia que tanto daño nos hizo hasta el momento”, expresó el edil.

Según informes del Hospital Respiratorio Integrado del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación, un total de 18 personas fallecieron este fin de semana a consecuencias del Covid-19, con lo que las cifras fatales llegaron a 37 en una semana.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).